fama -

¿Qué busca esta iniciativa? Natalia Lafourcade, primera mexicana nombrada Embajadora de la Música por la Paz

La artista ofreció un poderoso discurso ante el público y los Nobeles de la Paz presentes.

Redacción/EFE

La cantante mexicana, Natalia Lafourcade se convirtió en la primera Embajadora de la Música por la Paz tras ser honrada con esta distinción durante la clausura de la 19 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, realizada en el norteño estado mexicano de Nuevo León.

 

Con motivo de la Cumbre, la artista ofreció un poderoso discurso ante el público y los Nobeles de la Paz presentes, entre ellos, la activista guatemalteca Rigoberta Menchú y el expresidente de Polonia Lech Walesa, así como el expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, en el que resaltó que la paz “es nuestro derecho de nacimiento”.

 

“Pero para que exista paz tiene que haber coherencia entre la paz misma y nuestras acciones”, sostuvo.

 

 

Se dijo honrada de la distinción que le otorgó la Cumbre.

 

“Me siento honrada y orgullosa de estar cerca de esa enorme comunidad llena de líderes y promotores de la paz, así como de comunidades comprometidas con el crecimiento evolutivo”, confesó.

 

La iniciativa de Embajadora de la Música por la Paz busca sensibilizar y promover el diálogo sobre temas de paz, derechos humanos y convivencia civil, a través de uno de los lenguajes más poderosos y universales: el de la música.

 

“Hoy comparto estas palabras en representación de mi voz y la voz de todas aquellas personas que trabajan de la mano con la música y el arte por el bien universal”, destacó.

 

Resaltó que la música nos permite expresar y compartir emociones, creando un sentido de empatía y comprensión profunda.

 

“La música se nutre y genera magia con la diversidad y las diferencias”, afirmó.

 

Lafourcade destacó que la música es un lenguaje universal que no comprende las fronteras ni los límites.

 

“Es incluyente y nos da un lugar y tiempo para que iluminemos un espacio con nuestra existencia. La música refleja nuestra diversidad cultural, promueve el respeto y la visibilidad. Nos conecta con la esperanza, la inspiración y nuestra espiritualidad”, aseguró.

 

La guerra, falla de la humanidad

Lafourcade afirmó que la guerra es una falla terrible de la humanidad.

 

“Y comienza dentro de nosotros. En la falta del orden integral de nuestras personas, en la falta de humildad para entender la vida que decidimos caminar”, compartió.

 

Durante su discurso se comprometió con la paz. “I Commit to Peace” pronunció en medio de los aplausos de la concurrencia.

 

También aceptó dar sus pasos con conciencia y compromiso profundo para la música y la paz.

 

Posteriormente, la cantante interpretó, acompañada de su guitarra, un par de sus canciones, que cerraron de manera magistral la Cumbre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana