fama -

Pese a las críticas de algunos panameños... el traje nacional está entre los mejores de Miss Universo

El vestido "La Niña, la Pinta y la Santa María" es una creación del chorrerano Abdul Juliao.

Redacción

 

¡El panameñooo! Mientras que algunos panameños criticaron el traje nacional, que lució Carmen Jaramillo en la noche de “competencia de traje nacional” en el Miss Universo, en el extranjero destacaron y alabaron el trabajo realizado por el diseñador chorrerano Abdul Juliao.

 

Sí, este vestido llamado “La Niña, la Pinta y la Santa María” que fue destacado en páginas web y cuentas de redes sociales internacionales como Telemundo, ha recibido críticas por parte de algunos panameños quienes aseguran no representa a Panamá, e incluso algunos alegan que debió llevar una pollera.

 

Lo cierto es que en dicha competencia y por décadas, las “misses” llevan vestidos de fantasía inspirados en el país que representan.

Leer también: ¡Ajo! La Tepesita dejó claro que quiere su dosis

 

Por otro lado, Panamá ha lucido la pollera en diversas ocasiones (1970: Berta López Herrera; 1973: Jeanine Lizuain; 1974: Jazmín Nereida Panay; 1975: Anina Horta Torrijos; 1979: Yahel Cecil Dolande; 1980: Gloria Karamañites Davis; 1981: Ana María Henríquez; 1984: Cilinia Prada Acosta; 1985: Janet Vásquez Sanjur; 1986: Gilda García López; 1992: Ana Cecilia Orillac; 1996: Reyna del Carmen Royo; 1997: Lia Victoria Borrero y 2008: Carolina Dementiev Bustavino).

 

Más allá de la inconformidad de algunos panameños, conocedores del tema, ubican el vestido panameño entre los mejores de la noche, al igual que el de Perú, Colombia, Nicaragua y Thailandia.

  Leer también: Karen Peralta cría a su manera

 

El vestido es inspirado en...

"El vestido Más de 500 años de leyenda, cultura y tradición.

 

La historia de Panamá relata acontecimientos que han trascendido desde la llegada de los europeos.

 

La fundación de la Ciudad de Panamá en 1519, primera ciudad en tierra firme ubicada en las costas del Pacifico, da inicio a la historia que enmarca este diseño.

 

Los viajes de los españoles a Castilla de Oro, la institución de la Bahía de Portobelo, el tráfico de mercancía proveniente de Europa hacia el Virreinato del Perú y el descubrimiento de las nuevas tierras en Sudamérica, propició la expansión del cristianismo heredado de los conquistadores en el territorio panameño.

 

Tras la destrucción de la Ciudad de Panamá por piratas y corsarios en el año 1671, los pobladores se trasladan a 10 kilómetros y construyen una nueva ciudad llamada hoy 'Casco Antiguo'.

 

El legado de nuestros antepasados que cuentan la historia nos dicen que nuestras mayores riquezas llegaron en estas embarcaciones, que vinieron cargadas de tradiciones, costumbres, religión y esperanzas para algunos.

 

La representación histórica que nos deja ver este traje es el simbolismo de una cultura en creciente evolución a lo que fue hace 500 años y que se convierte hoy en una nación soberana con visión de crecimiento y sobre todo impregnados de

HISTORIA, TRADICIÓN, COSTUMBRES Y CREENCIAS como ningún otro país del continente, ya que en Panamá es el lugar donde convergen las Américas".

Leer también: Nikeisha Sánchez: 'Que piensen lo que quieran pensar'
Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar