fama -

¡Mira tú! Estudios de Hollywood cambian de estrategia ante epidemia

Estrenos de varias películas se han aplazado en algunos países, así como los viajes de sus empleados por el mundo.

Redacción / @diaadiapa

¡Fuerte! Los esfuerzos de Hollywood para lanzar películas y programas importantes se han visto muy afectados por el brote de Coronavirus.

Lee también: Toman medidas para que Harvey Weinstein no atente contra su vida

Las empresas piden a los empleados que retrasen los viajes de trabajo a países como China, Japón, Italia y Corea del Sur, las regiones más afectadas por la enfermedad. Los estudios ya han cancelado los planes para estrenos en China de películas como “Mulan” de Disney y la película de James Bond “No Time to Die”, informa variety.com.

Mira también: Sech y su sonada presentación junto a Bad Bunny en el 'show' de Jimmy Fallon

También se esperaba que el “Bloodsport” de Sony apareciera en China, pero esa fecha de lanzamiento sigue siendo incierta.

La mayoría de estas películas no obtuvieron la aprobación oficial de las autoridades chinas de que se les permitiría proyectar en el país, y no llegarán pronto, ya que las salas de cine en China han cerrado.

También hay indicios de que varias películas próximas como “Mulan”, “The Grudge” y “Onward” retrasarán su estreno en Italia, donde el número de casos aumentó recientemente de una manera exponencial.

Hasta ahora, la enfermedad, llamada COVID-19, ha infectado a más de 82,500 personas y mató a 2,810 en todo el mundo.

Ningún estudio estaba dispuesto a dejar constancia de su respuesta a la crisis, pero en privado dijeron que estaban adoptando un enfoque de “esperar y ver”.

La mayoría de los estudios más importantes han comenzado a reunir equipos de asesoramiento integrados por miembros de su personal de producción, marketing, finanzas y recursos humanos para evaluar el impacto potencial de la enfermedad. Parte de su tarea es descubrir cómo el personal en estas áreas afectadas puede permanecer seguro.

Pérdidas

Los ejecutivos de los estudios creen que los cierres de teatros en China e Italia, así como la propagación de la enfermedad en los principales mercados como Corea del Sur, podrían generar miles de millones de dólares de pérdidas en la venta de entradas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk