fama -

'Érase una vez en Panamá', una película que te hará cuestionar la realidad del país

El filme del panameño Elmis Castillo es una crítica social, con toques de humor, con la que no sabrás si reír o llorar.

Enyoline Barría

Falta menos de un mes para disfrutar en las salas de los cines panameños el nuevo filme de Elmis Castillo, “Érase una vez en Panamá”, un filme que podría hacer despertar el pensamiento crítico del panameño.

 

Más allá de entretener y hacerte pasar un buen rato, el nuevo proyecto de Castillo también busca exponer situaciones que atraviesa el país y cuestionar el sistema con el que vivimos.

 

“Esta película va contra un sistema, no contra un político directo, es contra un sistema que tiene años siendo complicado. El sistema de salud no es ‘ahorita’ que está complicado, el sistema de seguridad no es ‘ahorita’ que está complicado. La pregunta es: ‘¿estamos dispuestos a seguir así o haremos algo para cambiarlo?’”, comenta.

 

“Érase una vez en Panamá”, que se estrenará el 21 de marzo, se desarrolla en dos tiempos, en los que se cuenta hechos ocurridos en la década de los 80 y acontecimientos actuales, como el caso de la niña en Alanje, Chiriquí, así como la desaparición del fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS), entre otros.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Elmis (@elmiscastillo)

 

Castillo cuenta que esta película es todo un orgullo para él, porque pese a que es un filme con poco presupuesto es muy ambiciosa.

 

“Tal vez sea una de las películas con menor presupuesto, pero es una película ambiciosa. Como pudieron ver en el tráiler tiene muchas locaciones, es una historia que se cuenta en dos partes, vamos al pasado, estamos en el presente y esa era la ambición de la película: poder contar lo que ocurre ‘ahorita’, pero también lo que vivimos, y que siento yo que se repite”, expresa.

 

Agrega: “…lo que se repite con el tiempo, no, como coaccionan la libertad de expresión en los medios de comunicación, si estamos en una dictadura o no, o cómo es una dictadura diferente, que se pinta como bonita, pero hoy en día nos toman en cuenta la democracia para tomar decisiones estéticas, como por ejemplo el nombre de una calle, pero para tomar decisiones complicadas, como firmar un contrato minero, eso lo hacen a puertas cerradas en dos días. Entonces ahí es donde yo veo que nos parecemos bastante al 1989 o al 1988, esa época en donde estábamos en dictadura”.

 

Castillo también agradeció a las personas que se sumaron al “crew” de producción y aceptaron trabajar con poco presupuesto. “La gente se unió, me ayudaron mucho con el presupuesto, porque tenía lo que tenía, que eran mis ahorros, negocios que he vendido. Teníamos un tema en común. Cuando les leí la película conectaron con el tema”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana