fama -

Compras, música y cultura, la receta turística de 'Black Weekend Sale' Panamá

Becky G y los reguetoneros J Balvin y Manuel Turizo encabezan el espectáculo "Panamax" el próximo 15 de agosto en el Centro de Convenciones de Amador.

ACAN-EFE

Panamá es el único destino turístico de América Latina que conjuga en una solo jornada megadescuentos comerciales y festivales de música, a lo que se suma una oferta cultural y gastronómica que ya se posiciona como una de las más atractivas de la región. 

Así los asegura en una entrevista a Acan-Efe el director de mercadeo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Enrique Sánchez, al hablar del "Black Weekend Sale", una jornada de tres días en la que centros comerciales, restaurantes, hoteles, aerolíneas y turoperadoras se alinean para atraer a este país la mayor cantidad de visitantes, especialmente de América Latina.

Este producto, que llega este año a su segunda edición, tiene como objetivo impulsar el comercio en el noveno mes del año, una época tradicionalmente de bajas ventas, así como aumentar la ocupación hotelera y generar otro tipo de ingresos con los agregados alternativos de diversión.

Leer también: 'Yo no me llamo Rubén Blades' llega a los cines de Panamá a final de agosto

 

Un evento único en Panamá

El responsable promocional del Turismo recordó que la iniciativa surgió como adelanto al "Viernes Negro" o "Black Friday, una tradición comercial que inició a principios del siglo XXI en EE.UU. y que quedó relegada por el Black Weekend, al contar este último con el apoyo institucional y de la empresa privada.

Por eso, afirma que la jornada que se efectuará del 14 al 16 de septiembre próximo conjuga megadescuentos de hasta un 70 por ciento en varios comercios y además contempla una lujosa cartelera cultural de ocio y diversión.

"No hay otro evento igual en Latinoamérica que tenga una jornada de megadescuentos por tres días, y que la vez se realicen festivales de música urbana y rock", señala Sánchez.

Sostiene que la presentación "Panamax" encabezada por la cantante estadounidense Becky G y los reguetoneros colombianos J Balvin y Manuel Turizo el próximo 15 de agosto en el Centro de Convenciones de Amador, en las riberas del Canal, serán el anzuelo perfecto de la actividad.

Leer también: Mari Gaby jamás se ha inyectado sus labios

 

Se hizo promoción digital en Costa Rica, Brasil y otros países

Para que no pasara de largo esa velada, la ATP puso a disposición el portal web "compras.visitpanama.com", a el fin de que los turistas internacionales encuentren paquetes competitivos que incluya boleto del concierto, pasaje aéreo, hotel y excursiones.

También se realizó una promoción en digital, radio y televisión en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Perú.

En la primera edición del Black Weekend, el año pasado, llegaron en su mayoría compradores de Brasil, Costa Rica y Ecuador, que por lo general adquirieron productos electrónicos.

Es por eso que Sánchez explica que desde que se realizó alianzas en 2017 con la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) y la Asociación de Restaurantes Afines de Panamá (Arap), se logró que el evento registrará transacciones por más de los 90 millones de dólares y la visita de unos 29.000 turistas.

Leer también: Lissette Jurado y Mónica Lee de Calle 7 se mastican pero no se tragan

Un alivio para el turismo panameño, que representa alrededor del 10 por ciento del producto interior bruto (PIB) del país, dado que en los últimos años se vio aquejado por la poca ocupación hotelera y la merma comercial por la crisis económica de otros países.

La presidenta de la Apacecom, Nadkyi Duque, que concedió una entrevista a Acan-Efe, afirma que el Black Weekend se consolidará por la ventaja que ofrecen los recintos comerciales, que a solo 1 hora o menos se encuentran lugares vistosos como los monumentos histórico del Casco Antiguo y la Ciudad de Panamá la Vieja.

 

Miles de tiendas se suman a este evento

Admite que la organización que lidera y que agrupa a una decena de centros comerciales con 10.000 tiendas y más de 2.000 millones de dólares en inversión, está preparada para recibir un movimiento comercial masivo en septiembre.

"Este es un año de retos, estamos positivos y optimistas por los nuevos mercados a los que Panamá apuesta para que vengan a comprar, sobre todo enfocados a las áreas de tecnología, deportes, ropa y otros enseres", detalla.

Por ahora la intención de organizadores y promotores es crear una propia identidad y potenciar la marca país y olvidar por completo el tal famoso "Black Friday", que sin duda ya está casi destronado por el Black Weekend Sale de Panamá. rs-pbd/gf

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk