elpais -

Panamá destaca "optimismo" del FMI, que prevé crecimiento del 12 % este año

Ciudad de Panamá/EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó de "optimista" el "panorama" económico de Panamá y prevé un crecimiento del 12 % para este 2021, tras la caída del 17,9 % a causa de la pandemia el año pasado, informó este miércoles el Gobierno panameño. 

 

Te recomendamos leer:  Bélgica vacunará a su selección para la Eurocopa 

 

En la declaración final de la misión virtual en el marco de la consulta del Artículo IV, el FMI indicó que "la previsión de crecimiento de la economía panameña en el 2021 es del 12 %, apuntalada con el impulso del programa de vacunación, la producción de cobre a plena escala y la recuperación de la inversión privada". 

Panamá ha aplicado 849.376 dosis de vacunas contra la covid-19 en el marco del programa nacional de inmunización que comenzó el pasado 20 de enero, y el Gobierno ha dicho que aspira a vacunar a la gran mayoría de la población este mismo año, tras consolidar un portafolio de 9,2 millones de dosis. 

El informe destaca que los posibles riesgos para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, un país cuya economía depende de los servicios y la logística, residen en los "trastornos en los flujos de capital y de comercio en todo el planeta" a causa de la pandemia en curso. 

También podría afectar el ritmo de la recuperación panameña una eventual desaceleración de la globalización, lo cual afectaría negativamente la actividad del Canal y del sector de la logística. 

"Como cobertura en contra de estos potenciales choques externos, Panamá solicitó una Línea de Precaución y Liquidez por dos años, la cual fue aprobada por la Junta Directiva del FMI en enero de 2021, por un monto equivalente a 500 por ciento de la cuota", precisó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su comunicado. 

 

Te recomendamos leer:  Caras del patio le mandan fuerza a Santizo; él se apoya en su familia y el karma 

 

La misión del FMI considera que el desarrollo del mercado nacional de capitales aumentará las fuentes de financiamiento y las perspectivas de un crecimiento mayor y más incluyente, dijo el comunicado oficial. 

Sobre la permanencia de Panamá en listas de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo, el MEF dijo que el multilateral reconoció el compromiso de las autoridades panameñas para salir" de la elaborada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la el país que fue reinsertada en el 2019. 

El multilateral le sugirió a Panamá "continuar mejorando las estadísticas nacionales para garantizar el apego a los estándares internacionales sobre calidad y diseminación de los datos". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación