el-pais -

Votos nulos y en blanco en elecciones primarias del PRD son vistos como un 'castigo' a la figura presidencial

Recuerdan que Laurentino Cortizo Cohen quedó mejor parado después de las primarias, con mayor aceptación que Gaby Carrizo.

Redacción 'día a día'

Los votos blancos y nulos en las elecciones primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD) generaron muchas interpretaciones y quedaron siendo los triunfadores en estos comicios internos.

Con más de 98% de las actas escrutadas, 70,141 de los votantes decidieron dejar en blanco su opción para la candidatura presidencial del partido o anularla, el equivalente al 16%, porcentaje superior al de Pedro Miguel González, que se ubicó tercero en la elección, con 8%.

"Los resultados de anoche (domingo) demuestran la profunda insatisfacción de las bases con el establishment. El ungido utilizó toda la maquinaria del gobierno y no pudo igualar los resultados de Cortizo hace 5 años. Además, si sumamos los votos de Adames, Pedro, los votos nulos y los votos en blanco, resulta que son más que los que él obtuvo anoche", expresó Zulay Rodríguez, diputada del PRD que corre a la presidencia por libre postulación.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web   

 

 

Por su parte, la asesora estratégica, Yuly Pinzón, los votos nulos se traducen en un voto castigo a la figura presidencial, la cual podría marcar la candidatura de José Gabriel Carrizo, quien continúa siendo vicepresidente de la República.

En tanto, Alma Cortés, del partido Realizando Metas, afirmó que con todo y la 'chequera' del Gobierno que obligó a los funcionarios a votar, "más de 60 mil votos blancos y nulos les dijeron no".

 

 

Estiman que hay rebelón en la granja

También salieron a relucir las comparaciones de lo acontecido cinco años atrás, cuando el mentor de Carrizo, Laurentino Cortizo Cohen quedó mejor parado después de las primarias, con mayor aceptación que el hoy candidato presidencial.

Tras el conteo de los votos, parece un hecho que Carrizo no llegará a 200 mil votos, un porcentaje de 53%, inferior al obtenido por antiguos candidatos presidenciales como Cortizo (66%), Juan Carlos Navarro (94%) y solo superior al que obtuvo Balbina Herrera (48%) en 2008.

"Comienza hoy una intensa 'rebelión en la granja'. El autoritarismo presidencial se acentuará y multiplicará. La gula por el poder hará que en el PRD, 'cada pico hale para su gallote'", es la percepción del abogado y activista político Miguel  Antonio Bernal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar