el-pais -

Varela reivindica a Panamá como puerta de entrada para China en Latinoamérica

Con respecto al proyecto de integración regional del delta del río Perla impulsado desde Pekín, Varela elogió al presidente chino.

Hong Kong/EFE

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reivindicó en una entrevista con Efe en Hong Kong el papel de su país como puerta de entrada a Latinoamérica para las empresas chinas que quieran expandir su presencia regional en Latinoamérica.

El mandatario, que inauguró hoy el Consulado General de su país en Hong Kong -ciudad china bajo un régimen administrativo especial en la que Panamá contaba hasta ahora con una oficina comercial-, aseguró que su país "va a jugar un rol muy parecido" al de este centro financiero internacional durante el proceso de aperturismo económico chino.

 

Ver más: Necropsia revela que asfixió a su hermana y propinó heridas a su mamá y abuela 

 

"Hong Kong y Panamá juegan un rol muy importante. Hace cuarenta años, cuando China abrió su economía, fue muy importante la relación con Hong Kong y la participación de sus empresarios en esa apertura. Hoy, ante la expansión de las empresas de China hacia Latinoamérica, Panamá va a jugar un rol muy parecido", subrayó.

"Las empresas (chinas) se establecerán en Panamá, usando nuestras leyes. Empresas multinacionales que vienen y desde Panamá expanden su presencia regional en diferentes áreas, como infraestructura, energía, turismo o comercio", agregó Varela tras participar en los eventos de promoción turística y comercial 'Panama Invest' y 'Panama Fest'.

El jefe de Estado panameño llevó más allá la comparación: "Ambos somos 'hub'. Hong Kong es el 'hub' de Asia y Panamá, el de las Américas".

Con respecto al proyecto de integración regional del delta del río Perla impulsado desde Pekín, Varela elogió al presidente chino, Xi Jinping, por su "gran visión", y añadió que el Ejecutivo que dirige sigue de cerca este tipo de proyectos "para consolidar nuestro país como un punto de conexión".

 

Buscan expandir las relaciones sociales 

 

La de Hong Kong fue la segunda parada de una gira con la que Varela busca fortalecer los lazos bilaterales de Panamá con los países asiáticos, con los que también quiere reforzar las relaciones comerciales y turísticas.

Varela, quien visitó previamente la provincia de Cantón (sureste), viaja acompañado de los ministros de Comercio e Industria, Néstor González, de Asuntos del Canal, Roberto Roy, y de la viceministra de Turismo, Marien Calviño.

Entre los asistentes a la inauguración destacó la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, y otros representantes políticos y del mundo empresarial.

Con el Consulado, dirigido por María Eugenia Amaya, Panamá "impulsará su agenda bilateral con Hong Kong, promoviendo sus ventajas competitivas y potenciando la marina mercante panameña", así como reforzando los intercambios de índole política, comercial o turística.

 

Ver más: Apagones, el dolor de cabeza de los chorreranos en temporada seca 

 

Varela asistió a los eventos de promoción comercial y turística 'Panama Invest' y 'Panamá Fest', en los que se expuso las oportunidades de inversión en Panamá a empresarios chinos interesados en ampliar su presencia en Latinoamérica, mientras que las compañías del país asiático afincadas en Panamá compartieron sus experiencias en la nación centroamericana.

En declaraciones a Efe, el ministro de Comercio e Industria, Néstor González, aseguró que estos eventos sirven para "ver oportunidades y ofrecérselas a las empresas e inversionistas, para que vean a Panamá como un punto de conexión para el resto del mundo”, a lo que agregó que Varela mantuvo reuniones de alto nivel para "buscar cadenas de valor" junto al Gobierno chino.

En la agenda del mandatario también figura una visita al mayor puente sobre el mar del mundo -que une la excolonia británica con Macao y Zhuhai-, obra realizada por una constructora china que forma parte del consorcio encargado del proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá en el Pacífico, megaproyecto valorado en 1.420 millones de dólares.

"Es una obra impresionante, y saber que la misma empresa que hizo ese puente está encargada de hacer la obra más grande e importante que ha hecho una empresa china en la historia de Panamá nos da mucha satisfacción. La empresa de más empresas chinas en Panamá (...) está fortaleciendo nuestras relaciones", indicó Varela.

Esta es la tercera visita del jefe de Estado a China, país con el que Panamá estableció nexos diplomáticos en junio de 2017 tras cortarlas con Taiwán.

La primera fue en noviembre de 2017 para abrir la Embajada en Pekín y el Consulado en Shanghái, que calificó de "histórica" y durante la cual se firmaron 19 acuerdos bilaterales de comercio; la segunda, el pasado mes de noviembre, cuando inauguró el pabellón de Panamá en la Feria de Importaciones de China.

China es el segundo socio comercial de Panamá después de Estados Unidos, el segundo usuario mas importante del Canal de Panamá y el principal proveedor de la Zona Libre de Colón, la principal zona franca del país y la región.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal