el-pais -

Ucranianos piden a Panamá se sume a sanciones internacionales contra Rusia

En un manifiesto entregado a la prensa, los ucranianos en Panamá pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

EFE

Varias decenas de ucranianos se manifestaron este miércoles en Panamá para repudiar la invasión rusa y pidieron al Estado panameño que se sume a las sanciones internacionales contra Rusia, como cerrar el paso a sus buques comerciales o de guerra y a sus capitales.

Portando banderas de Ucrania y pancartas que decían "Putin quita tus manos de UCRANIA" o "Go home Putin", los ucranianos se congregaron en un parque de la capital, donde también agradecieron a Panamá por condenar la acción militar rusa y respaldar la soberanía de Ucrania.

La ucraniana Iryna Zhuravlova, quien aseguró a Efe que tiene un hijo luchando en el frente por su país, afirmó que solicitan al Gobierno de Laurentino Cortizo que se sume "a las sanciones internacionales contra capitales o barcos rusos".

Leer también: El Dortmund rompe vínculo con excanciller Schröder por relaciones con Putin

En un manifiesto entregado a la prensa, los ucranianos en Panamá pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

La intención no es poner a Panamá "en una situación desfavorable para su economía o el libre tránsito", sino que se repliquen las acciones tomadas por Turquía, al suspender el pase de buques rusos por el estrecho de Dardanelos y Bósforo, indicaron los manifestantes en su escrito.

Por su parte, Lilia Cherniak, una ucraniana que protestaba en la capital panameña, exigió "no a la guerra" y recalcó la estabilidad democrática vigente desde 1991, cuando Ucrania se independizó.

El Canal de Panamá mantiene un tratado de neutralidad desde 1977, que permite "tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, que éste permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad".

Panamá condenó ante la ONU "el uso de la fuerza y la violación de la soberanía de y la integridad territorial de Ucrania por parte de la Federación Rusa", y abogó por el diálogo y la negociacióm para la solución duradera de los conflictos.

Rusia lanzó el pasado 24 de febrero una operación militar contra Ucrania y este miércoles el Ejército ruso avanzaba con intensos ataques en el sur del país, donde tomó el control de Jersón, y donde prácticamente bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov.

Todo ello un día antes de nuevas negociaciones con Kiev.

La invasión de Ucrania ha tenido sin embargo su coste para Rusia, no solo por las sanciones occidentales sin precedentes, sino también por las bajas que sufre en sus filas.

Leer también: No lo pasarán por alto, Minsa cita a quienes no cumplieron con las medidas de bioseguridad en playas de Colón 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'