el-pais -

Temporada lluviosa sería hasta mediados de diciembre

Redacción/Web
La dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A., (Etesa) presentó las perspectivas del clima para el periodo diciembre de 2017 a marzo de 2018, resultado del LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano realizados en ciudad de Guatemala.} “El periodo de pronóstico, diciembre de 2017 a marzo de 2018, corresponde a los meses de la temporada seca en Panamá, siendo diciembre es el mes en que ocurre la transición de la temporada lluviosa a seca”, manifestó Alcely Lau, gerente de investigaciones y aplicaciones climáticas de Etesa. “Basado en los años análogos, que son 2005 - 2006 y 1995 – 1996, se prevé la finalización de la temporada lluviosa en la península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste se dará entre el 4 y 9 de diciembre, en Panamá entre el 9 y 15 de diciembre, mientras en el Pacífico Occidental y Darién entre el 26 y 31 de diciembre”, agregó. Los análisis realizados reflejan que, para este periodo, el comportamiento de las lluvias se espera arriba de lo normal, seguido de un escenario normal, para las zonas del sur de Chiriquí, centro de Veraguas, el Arco Seco y el oriente del país. Entretanto, para el Caribe occidental se prevén lluvias dentro de lo normal con tendencia bajo lo normal, mientras que, para el sur de Veraguas, oeste de Herrera y Los Santos se espera que se mantenga el comportamiento propio de estos meses. “Aunque se esperan acumulados de lluvias por arriba de lo normal, existe la probabilidad de que se presenten condiciones de sequía leve en el suelo producto del periodo “anómalamente seco” que ocurrió durante los meses de septiembre, octubre y principio de noviembre”, consideran quienes participaron en el foro. En cuanto al viento, se pronostica un debilitamiento de los vientos provenientes del noreste, denominados Alisios, para diciembre y enero. El debilitamiento de los vientos combinado con el calentamiento diurno y la presencia de La Niña podría producir condiciones favorables para la convección. Para febrero y marzo se pronostica un fortalecimiento de los vientos noreste, propicio para que existan altos niveles de brillo solar y escasa cobertura de nubes, lo que influye en el establecimiento de condiciones cálidas con temperaturas elevadas. El 9 de noviembre la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés) emitió un comunicado, que será actualizado el 14 de diciembre próximo, en el que indica que el Fenómeno de La Niña Débil, en encuentra en estado de vigilancia y se pronostica que estas condiciones continúen (~65-75% de probabilidad), por lo menos, hasta el invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte, es decir, del 21 de diciembre al 20 de marzo de 2018. “La mayoría de los modelos de predicción de las temperaturas del Océano Pacífico Ecuatorial, estiman que el fenómeno de La Niña se mantendrá y alcanzará su mayor desarrollo en el período de pronóstico de esta Perspectiva”, concluyeron los expertos. El LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano se realizó en ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de noviembre, con el objetivo de obtener la “Perspectiva Regional del Clima” para Mesoamérica, luego de revisar y analizar las condiciones oceánicas y atmosféricas más recientes, los registros históricos de lluvia, las previsiones de los modelos globales y sus posibles implicaciones en los patrones de lluvia en la región, así como los registros históricos y los análisis estadísticos aportados por cada uno de los servicios meteorológicos de la región. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud