el-pais -

Tabacalera pide al Gobierno de Panamá acabar con el tráfico de cigarrillos

A Panamá y la Zona Libre de Colón, llegan cada año "unos 8.000 millones de cigarrillos" principalmente de Asia y de China especialmente. 

Efe.

La multinacional del tabaco Phillip Morris International (PMI) denunció este miércoles en Miami (Florida) que Panamá es el "campeón mundial del tráfico de cigarrillos" y pidió a las autoridades panameñas que hagan cumplir las leyes que castigan dicho delito. 

Grégoire Verdaux, vicepresidente senior de Asuntos Externos en PMI, habló así en un panel de la Cumbre Concordia de las Américas inaugurada hoy en Miami al ser interpelado sobre cómo los sectores público y privado pueden colaborar para frenar el comercio ilícito. 

Titulado "Diálogo regional sobre zonas de libre comercio (zonas francas), lavado de dinero basado en el comercio y la seguridad portuaria" y moderado por David Luna, director ejecutivo de la Coalición Internacional contra las Economías Ilícitas, el panel se centró en los perjuicios del tráfico de mercancías ilegales.

  Además de Verdeaux intervinieron, entre otros, el ministro de Economía de Guatemala, Janio Rosales, y Gastón Schulmeister, director del Departamento contra la Delincuencia Trasnacional Organizada de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Leer también: Consejo de Gabinete aprueba estructura simplificada de peajes del Canal de Panamá

Schulmeister dijo que el crimen organizado y la corrupción van de la mano porque "se necesitan mutuamente". 

Por su parte, Verdeaux señaló que en materia de comercio ilícito hay un "problema" en América Latina y mencionó directamente a Panamá y la Zona Libre de Colón, adonde llegan cada año "unos 8.000 millones de cigarrillos" principalmente de Asia y de China especialmente. 

"Eso es aproximadamente la cantidad total de todos los cigarrillos ilícitos que se consumen en México cada año. Y eso repercute también en los impuestos que faltan, porque, obviamente, los cigarrillos (ilícitos) no pagan impuestos y luego se esparcen por la región", aseveró. 

Según el directivo de PMI, el fisco de República Dominicana deja de recaudar 50 millones de dólares al año en impuestos porque en ese país un tercio del mercado de cigarrillos es ilícito y en Colombia la cifra es de unos 200 millones al año. 

Verdeaux instó a "tomar muy en serio" este problema en un momento en que los Gobiernos necesitan más dinero para financiar el gasto público debido a las carencias producidas por la pandemia. 

PMI se está "dirigiendo a los Gobiernos" para pedir que hagan cumplir las leyes y tratados vigentes sobre comercio ilícito y se persiga judicialmente a los infractores. 

No obstante, indicó que también el sector privado tiene que ocuparse de este asunto, de "tomarlo en sus manos". 

"Tenemos nuestra propia responsabilidad de actuar. No podemos simplemente esperar y, por supuesto, estamos pidiendo marcos regulatorios y cumplimiento (de las leyes)", aseveró. 

Leer también: ¡Esto sigue! Papá de Octavio Ocaña afirma ya saber quién mató a su hijo
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'