el-pais -

Suntracs: ' Antes daban permiso de construcción a diestra y siniestra'

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja.

Brenda Ducreux

 

En el primer semestre de 2018, la inversión en los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

 

Ver: Prendas de oro, ya no vale oro

 

Las cifras arrojan que el acumulado que se registró de enero a junio de este año fue de $452.7 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra cuantificada fue $957.9millones.

Samuel Sánchez, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), aseguró  antes se daban permiso a diestra y siniestra e ilegales que beneficiaban a un solo grupo de personas.

Mencionó que a pesar que la cifras revelan un decrecimiento,  la percepción de muchos panameños es otra, por la gran cantidad de proyectos en proceso que se ven en la ciudad capital. “Antes daban permiso de construcción a diestra y siniestra".

 

La más baja de los últimos seis años

De acuerdo con la Capac, la inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1, 547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $ 1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

En enero de 2018 se cuantificaron inversiones por $53.3 millones, en febrero por $71.9 millones, en marzo $91.1 millones, abril por $90.3 millones, mayo $65.6 millones y junio con$80.3 millones.

El estudio destaca que el 97% del total en el primer semestre de 2018 corresponde a inversión privada ($437,018 millones), en segmento residencial 59%($262 millones), mientras que en el comercial 34%($155.6 millones) y 4% a movimiento de tierra ($16 millones). En tanto, para ese mismo periodo se contempla una inversión de 3% ($14 millones) de inversión pública.

 

Entérate aquí: Buco malestares los primeros tres meses

 

Para  Aberlardo Herrera, de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Untraic), se debe estar más vigilante con este tema, pues hay empresas constructora que no cumplen con los trámites.

Residencial van liderando

En cuanto al monto de inversión por tipo de construcción, en el primer semestre de 2018, los sectores en donde se registró un mayor desarrollo económico residencial fue en los corregimientos de Juan Díaz ($90.6 millones), Bella Vista ($64.3 millones) y San Francisco ($57.8 millones) y Pacora ($54.7 millones). Ese repunte se debe al mayor.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida