el-pais -

Senacyt realizó el cierre del proyecto Think Tank de la UNACHI

La consolidación de un equipo de trabajo en Recursos Naturales, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible con capacidad de hacer consorcio con otros grupos de trabajo similares a nivel nacional e internacional. 

Redacción web

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Centro de Pensamiento Think Tank, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), realizaron el simposio “Sostenibilidad de las actividades Turísticas, Agropecuarias y uso de la Biodiversidad en la Región Occidental de Panamá", en el Hotel City Plaza, en la provincia de Chiriquí. 

 También puedes leer: Muchacho de 15 años recibió un disparo en la cabeza; andaba de cacería con otras dos personas en El Uñate

Esta actividad se realizó como parte del cierre del proyecto del Think Tank de la UNACHI, con el nombre “Sostenibilidad en el Uso de Recursos Naturales y Conservación de la Biodiversidad de la Región Occidental de Panamá”, liderado por la Dra. Aracelly Vega, investigadora principal y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), de la Senacyt.  

El proyecto abarca temas del sector agropecuario, biodiversidad, turismo y políticas públicas, como parte de las actuales metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluye como tema central la vida de los ecosistemas terrestres para gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. 

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) señala que el turismo sostenible reconoce que la protección y mejora de los recursos locales, el respeto por el factor humano y la correcta gestión deben ser la base de la sostenibilidad económica, ambiental y el desarrollo, lo que permite al proyecto incentivar al gobierno para implementar leyes para las empresas y productores en implementar actividades económicas amigables al medio ambiente, y permitir el crecimiento de la región occidental. 

 Beneficios que aporta el proyecto 

Promueve el estudio y conservación de los bosques del occidente del país y su importancia estratégica, para nuevas perspectivas de estudios y programas de corredores biológicos en ambientes terrestres, marino costeros y acuáticos en la región. 

También puedes leer: ¡Hasta que al fin se va de licencia! Eira González, cantalante de Nenito Vargas, será reemplazada por su hermana

 

Generar un alto impacto sobre los tomadores de decisión y la sociedad en general, con información científica y con datos relevantes suministrados por el proyecto. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar