el-pais -

Sectores agropecuarios chiricanos piden la apertura de la carretera Interamericana

Alegan que se están perdiendo los productos del campo, dejando pérdidas insostenibles. 

Redacción / día a día

Sectores agropecuarios, en la provincia de Chiriquí, solicitaron este 18 de julio de 2022 al gobierno que se garantice la apertura de la carretera Interamericana, debido a las pérdidas millonarias que registran a consecuencia de los cierres de las vías por más de nueve días y que impide trasladar los alimentos a los mercados nacionales, impidiendo además que no lleguen a esta región del país  los insumos y combustibles necesarios para realizar la actividad agricola. 

 

Los productores señalan que esta medida que mantienen los grupos que protestan por el tema del combustible, canasta básica y medicamentos, ocasionara que la actividad agropecuaria quede paralizada por la falta de insumos y no poder transportar los productos a los mercados nacionales. 

 

El presidente de la Asociación Productora de Tierras Alta, Leonardo Martinez vocero de los productores solicitaron al gobierno la apertura inmediata de las carreteras que garantice que se puedan llevar los alimentos a nivel nacional, ya que se está perdiendo los productos en el campo, dejando pérdidas insostenibles. 

 

Agregó que no se puede permitir que continúen los cierres, ya que está generando un desabastecimiento en productos agropecuarios lo que imposibilita seguir con la actividad, escasez de combustible, de medicamentos, atentando directamente con la población. 

 

Los productores también solicitan se les incluya en la mesa del diálogo por la canasta básica, porque no van a permitir la pretención de algunos sectores en los precios de todos aquellos rubros sensitivos para garantizar el abastecimiento de la canasta básica familiar. 

 

Gilberto Álvarez de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), explicó que los productores de ganado y de leche se ven afectados por los cierres de carreteras, porque no han podido sacar sus productos a los mercados nacionales. 

 

“Muchos ganaderos que sobreviven de la venta de ganado en las subastas o al matadero no lo han podido hacer, lo que pone en riesgo la actividad”, señaló Álvarez. 

 

Arnulfo Morales, de la Asociación de Riego de Arroz de la Provincia de Chiriquí, comunicó que la falta de insumos pone en riesgo el 40% de las hectáreas de arroz que ya están sembradas, y peor aun cuando ya se inician las primeras cosechas y los cierres de vía impide llevar el grano en cascara a los molinos para ser procesados, lo que podría generar una escasez del grano en las próximas semanas. 

 

Por su parte, ONAGRO exigió que en la negociación de la canasta básica deben estar representado los diferentes grupos productivos de todo el país. 

 

Agregó que lo justo no es congelar los precios de la canasta básica agropecuario, lo justo es una regulación de precio que permita que los comerciantes también ganen, pero que los costos no sean caros al consumidor. 

 

Dentro de los gremios que piden la apertura de las carreteras esta la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), la Cooperativa de productores de Leche (Cooleche), Asociación de Productores de Ganado de Leche (APROGALPA), Productores de Renacimiento, Asociación de Productores Agropecuarios de Chiriquí, Asociación Nacional de Ganaderos Capítulo de Chiriquí (ANAGAN),  Organización Nacional Agropecuaria (Onagro), entre otras. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk