el-pais -

Sector ganadero en Chiriquí a favor del proyecto de Ley que elimina la AUPSA

Panamá en estos momentos es autosuficiente en la producción de leche fluida.

José Vasquez/Chiriquí.

 

Los productores de ganado de leche y carne en la provincia de Chiriquí se muestran a favor del ante proyecto de Ley 164 que tiene como objetivo eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), debido a las malas experiencias que se tienen en materia de importaciones. 

 

La presidenta de la Asociación de Productores de Ganado de Leche  de Panamá (APROGALPA), Fátima De La Guardia calificó este sábado de provechosa la reunión que efectuó la subcomisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional que lleva las consultas del ante proyecto de Ley 164 presentado por el Ejecutivo y que busca eliminar la AUPSA.

 

“Los productores nacionales hemos tenido malas experiencias con las importaciones que eran autorizadas por la AUPSA en su momentos y lo que buscamos es que con la eliminación de este organismo las autoridades responsables puedan exigir igual condición  de normas sanitarias para productos importados, así como le exigen a los productores nacionales”, acotó la dirigente.

 

Aspiramos a que las normas sanitarias se respeten y que haya igualdad para todos y poder garantizar al consumidor productos de calidad, como lo vienen efectuando los productores panameños señala De La Guardia.

 

Recordó que en el caso de los productores de ganado de leche, Panamá en estos momentos  es autosuficiente en la producción de leche fluida  y todo indica que va en alza la actividad de la producción de leche grado A.

Leer también: A partir de este lunes abren parcialmente las iglesias católicas

 

Añadió que otra petición que se le está realizando a las autoridades del sector agropecuario es que pueda existir un laboratorio de referencia donde se pueda certificar la calidad y la inocuidad de los productos.

 

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni señala que el ante proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo busca cumplir con el sentir de los gremios agropecuarios del país en que se elimine la AUPSA.

 

Señala que una vez se logre esto, la función rectora en materia de salud animal y vegetal pasará a manos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y en el tema de la inocuidad pasa bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud.

 

El diputado Edison Broce quien forma parte de la Comisión de Asuntos Agropecuarios confirmó que se inició en la provincia de Chiriquí la consulta sobre el anteproyecto de Ley 164 que elimina la AUPSA y poder recoger el sentir de los productores.

 

Confirmó ayer que el viernes se reunió la subcomisión de especial de Asuntos Agropecuarios  que trabaja sobre el ante proyecto de Ley en la provincia de Chiriquí con los productores y que en los próximos días se estarán efectuando las consultas en el resto de las provincias.

Leer también: MP inicia investigación por la privación de menores de edad por presunta secta

 

El diputado Broce señala que esperan que el próximo mes hayan concluido las consultas, se elabore el  informe de la opinión emitidas para ser presentado al resto de los diputados que forman la comisión para poder llevarlo ante el pleno y buscar su aprobación. 

 

La primera consulta de la subcomisión de Asuntos Agropecuarios se realizó en la provincia de Chiriquí en la sede de la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Chiriquí y estuvo representado por  todos los sectores.

Leer también: Otorgan préstamos a productores para impulsar el agro y mantener la producción
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis