el-pais -

Santeños piden investigación de manglares en la Reserva de El Peñon de La Honda

En el área le han colocado un letrero con estudio de Impacto Ambiental de 1999.

Zenaida Vásquez/Redaccion/Web
 Moradores de la comunidad de Santa Ana y El Ejido de Los Santos, denunciaron la devastación de más de 8 hectáreas de mangle, en el área de Reserva de El Peñón de La Honda.   Lea también:Chiricana que reportaron como desaparecida estaba en casa de un amigo Nieves Pérez, morador de la comunidad indicó que han pedido una investigación al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), sobre este hecho, ya que ellos aseguran que el área devastada, es área nacional y forma parte de la mencionada Reserva.    Pérez indicó que ellos desconocen quienes hicieron esa devastación y por ello, solicitaron al MiAmbiente que investigará hace dos meses y se quedaron esperando la inspección.   “Nos quedamos esperando que MiAmbiente inspeccionara  y que nos dijera con que permiso hicieron esta tala, porque al pueblo no le consultaron, lo que hicieron fue sacar la madera, la colocaron en la orilla y la sepultaron” expresó Pérez.   Pérez indicó que el área le han colocado un letrero con estudio de Impacto Ambiental de 1999, que fue cuando construyeron una camaronera en otra área, pero ahora lo que hicieron fue extenderse y desbastar el área en mención.   Naturaleza devastada  Francisco Rodríguez, morador de la comunidad de Santa Ana, indicó que consideran que esta devastación fue realizada hace aproximadamente un año, a espaldas del pueblo.  Indicó que no se explica, como el Gobierno Nacional habla de sembrar más de un millón de hectáreas, pero permite que se de este tipo de hechos.  “Hay que investigar, porque nadie va a venir invertir tanto dinero, desbaratar tantos manglares y que los funcionarios no tengan conocimiento y es por ello que solicitamos una explicación por parte de MiAmbiente” expresó Rodríguez. Lea también:Precios del combustible aumentan a partir del viernes El área protegida abarca una superficie total de 23.00 km2, de los cuales aproximadamente 1.10 km2 corresponden a manglares en su parte de tierra firme, bosque seco tropical y matorrales secos en la cima de la isla rocosa llamada isla Villa, conocida también como El Peñón de La Honda.   
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk