el-pais -

Reportan que Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

Los bosques de Panamá y Colombia albergan muchas especies de plantas que no solo son importantes para los animales que viven allí.

REDACCIÓN Día A Día

Tres nuevas especies de árboles han sido identificadas para Panamá. Se trata de las plantas Matisia petaquillae, Matisia changuinolana y Matisia aquilarum. 

Los botánicos José Luis Fernández-Alonso, del Real Jardín Botánico de Madrid y Ernesto Campos, técnico de investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá, nombraron en total seis nuevas especies de árboles para la ciencia con base en comparaciones realizadas a colecciones de plantas secas de todo el neotrópico. De estas seis, tres de las nuevas especies solo se han encontrado en Panamá y el resto en Colombia.

De acuerdo con un reporte del Smithsonian, las dos primeras especies panameñas fueron nombradas en referencia a los lugares donde fueron recolectadas y la tercera, Matisia aquilarum, encontrada en el Parque Nacional Chagres, fue nombrada en referencia a la presencia de un nido de águila Harpía en dicho árbol, registrado por la ornitóloga Karla Aparicio y la botánica Ruby Zambrano. 

Las nuevas especies procedentes de Colombia identificadas en el mismo informe son Matisia genesiana, Matisia mutatana y Matisia rufula.

  Para determinar este conjunto de especies, Fernández-Alonso analizó muestras de plantas almacenadas en herbarios de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. En Panamá con la ayuda de Ernesto Campos se pudieron completar las revisiones de las colecciones de los Herbarios de la Universidad de Panamá (PMA), Summit Canal Zone (SCZ) perteneciente a STRI y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UCH).

  Además de los nuevos aportes, los autores han incluido una clave dicotómica actualizada de las especies de Matisia para Panamá en su manuscrito. La última clave de identificación publicada para Panamá de este género data de hace más de medio siglo. Así la nueva ofrece una herramienta actualizada para a la identificación y determinación correcta de las especies.

  “En el 2022 Fernández-Alonso contribuyó a confirmar la identificación de un árbol, Matisia tinamastiana, de Cerro Trinidad en la Reserva Forestal y Parque Nacional Altos de Campana, el cual resultó ser un nuevo reporte para Panamá”, comentó Campos. “Esta dio origen a la colaboración actual”.

Los botánicos a menudo recolectan grandes cantidades de plantas. Las muestras se secan, se prensan entre trozos de cartón, y luego se montan en un cartoncillo especial y se archivan en los herbarios. Los herbarios son colecciones especializadas de plantas secas, almacenadas cuidadosamente en espacios con ambiente controlado para preservar a largo plazo los especímenes. Actualmente, la mayoría de los especímenes cuentan con imágenes digitales en línea que facilitan el acceso y el intercambio de conocimiento.

Pero depende de los taxónomos de plantas para identificar las muestras. Los especímenes de plantas que no se pueden identificar fácilmente pueden esperar años hasta que el experto en un grupo particular de plantas compare las colecciones de toda la región y tenga la última palabra sobre si una muestra representa una especie que nadie ha encontrado antes.

"Los herbarios no son solo colecciones de plantas secas", comentó David Mitre, gerente de investigación de ForestGEO-STRI en Panamá, "son una fuente de información nueva a largo plazo".

Gracias a las colectas realizadas durante décadas un experto pudo identificar seis especies nuevas.  Todas pertenecen a la familia de plantas, Malvaceae, cuyos miembros comunes incluyen hibisco (papo) y el algodón... entre muchos otros. Todos también pertenecen al género Matisia, cuyos miembros se encuentran en Centro y Suramérica, hasta Brasil.

 

 "Descubrimientos como este nos recuerdan lo importante que es asegurarnos de que las áreas protegidas estén realmente bien protegidas", comentó Mitre.

 Los bosques de Panamá y Colombia albergan muchas especies de plantas que no solo son importantes para los animales que viven allí, sino pueden ser fuentes de nuevos productos farmacéuticos y otros recursos, de los que aún no tenemos conocimiento.

 “Las colecciones de plantas del Smithsonian y nuestros talentosos conservadores ofrecen a los investigadores de todo el mundo la posibilidad de identificar correctamente las plantas”, afirma Joshua Tewksbury, Director de STRI. “Esta ventana al mundo de las plantas permite descubrir nuevos fármacos y hace posible que los conservacionistas justifiquen la protección de zonas naturales donde florecen especies raras”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'