el-pais -

Reiteran que nulidades deben ser resueltas antes de una sentencia en caso New Business

El abogado Roiniel Ortiz afirmó que la jueza Baloisa Marquínez, está en la obligación de resolver las nulidades del caso presentadas antes de una sentencia.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La juez segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, Baloisa Marquínez, debe resolver todos los incidentes que se han presentado en torno al caso New Business antes de emitir una sentencia, así lo manifestó el abogado Roiniel Ortiz.

El defensor del candidato presidencial, Ricardo Martinelli, comentó que la jueza está en la obligación de resolver todos estos incidentes que se han presentado por actuaciones irregulares en torno a la investigación del caso New Business.

Entre las nulidades que se han presentado en torno a este caso, está la relacionada con el Principio de Especialidad, el cual ampara al candidato presidencial Martinelli, el cual fue reconocido por la propia jueza Marquínez, en un periodo que comprende desde el 11 de junio de 2018 hasta el 17 de febrero del año 2020.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Razón por la cual todo lo actuado dentro de este expediente, durante el periodo antes mencionado, debe ser declarado nulo, toda vez que se obtuvieron cuando Martinelli gozaba de una especialidad, por lo cual no podía ser investigado.

Dentro de este periodo, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, que dirige Emeldo Márquez, realizó diversos actos de investigación en contra de Martinelli, los cuales son ilegales, ya que él mismo contaba con una prerrogativa que impedía realizar este tipo de actuaciones.

Frente a esto, recientemente el abogado Alfredo Vallarino, comentó que Martinelli estuvo en cinco audiencias del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en donde los jueces dicen que el mismo mantiene Principio de Especialidad.

 

  'Él no podría ser investigado'

"Lo que nosotros le estamos diciendo a la jueza es, usted, con su puño y letra, dijo que él (Martinelli) tiene Principio de Especialidad, desde el 11 de junio de 2018 hasta el 17 de febrero del año 2020, algo que incluso lo subió al Tribunal Superior y lo mandó a la Corte Suprema de Justicia en revisión, usted dijo que él no podía ser investigado, por ende, todo lo que se hizo en ese periodo es absolutamente nulas", dijo.

Puntualmente, dijo que a Martinelli durante ese tiempo no se le podía instruir sumario, no le podían hacer investigación, tampoco podían tener al perito Eliseo Ábrego, realizando ningún tipo de actuación, así como tampoco se podía solicitar prórrogas para el hoy candidato presidencial por el Partido Realizando Metas.

Además de esta nulidad, la jueza también debe resolver por la realización de la audiencia y no haberse considerado la incapacidad del abogado defensor Luis Eduardo Camacho González.

 

Había una incapacidad de por medio

Otra nulidad que se presentó fue por la realización de la audiencia, esto a pesar de que Ricardo Martinelli mantenía una incapacidad y no se cumplió con las evaluaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) y los términos establecidos por el Código Judicial.

 

Además de estas nulidades, la jueza también debe resolver una solicitud de acumulación del caso New Business con el de Odebrecht, toda vez que hay muchas similitudes en ambas investigaciones.

Cabe destacar que ambos casos no tienen ningún tipo de sustentos, asegura la defensa de Martinelli, pero que en ambos procesos la acusación se da por un tema de blanqueo de capitales e igualmente en ambos el sujeto que la Fiscalía alega puede ser afectado, es el Estado panameño.

Igualmente, en los dos casos el sujeto procesado es el candidato presidencial Ricardo Martinelli y hay identidad de lo que ellos buscan perseguir, que es supuestamente el delito de blanqueo de capitales.

  Peritaje débil

El peritaje que realizó el subcomisionado, Eliseo Ábrego, sobre el caso New Business, no tiene la fuerza para acreditar responsabilidades, aseguró el exfiscal Giovanni Olmos.

El letrado dijo que en el caso New Business hay que hacer una valoración de la prueba basada en la sana crítica y con base en el informe pericial que rindió el perito del Estado, Eliseo Ábrego.

Olmos agregó que esa prueba pericial que Marquínez debe analizar muy bien en razón de que ese peritaje quizás no tenga la fuerza o la fortaleza suficiente para acreditar una responsabilidad desde su punto de vista.

Cabe destacar que el informe de actuación financiera elaborado por Ábrego era la prueba reina del fiscal Márquez, pero hasta el propio subcomisionado de la DIJ dejó claro que los dineros que aportó Martinelli para la compra de Grupo Epasa, eran de procedencia lícita.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores