el-pais -

Reactivan la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco

La red opera a nivel internacional y nacional con tres ámbitos de prioridades bien definidos, la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación para la Ciudadanía Global y el aprendizaje intercultural y patrimonial.

Redacción web

Cincuenta y dos centros educativos se reintegran a la Red de Escuelas Asociadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con la finalidad de erigirse como baluartes de la paz en la mente de los niños y los jóvenes. 

Las escuelas asociadas a la red promueven los ideales de la Unesco que valorizan los derechos fundamentales y la dignidad humana, la igualdad de género, el progreso social, la libertad, la justicia y la democracia, el respeto por la diversidad y la solidaridad internacional.  

 

También puedes leer: Fidel Escobar: 'Mi madre debe estar contenta, satisfecha... a ella le gustaba este deporte'

 

La red opera a nivel internacional y nacional con tres ámbitos de prioridades bien definidos, la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación para la Ciudadanía Global y el aprendizaje intercultural y patrimonial. Reúne a millones de alumnos, docentes, directores de planteles escolares y comunidades educativas en general, que se han comprometido a promover y transmitir los valores de la Unesco mediante la educación. 

Para Ricardo Martínez, consultor de la Unesco, la red tiene como meta proporcionar a las escuelas los medios para impulsar la innovación en favor de la ciudadanía, la comprensión intercultural y la sostenibilidad, la cooperación y la colaboración internacionales, el intercambio de conocimientos y las asociaciones entre países y escuelas, reforzar las capacidades para una enseñanza innovadora y el aprendizaje participativo, en particular mediante enfoques escolares holísticos. 

 

También puedes leer: ¡Un balde de agua fría! Estefana Ruíz debe descartar cáncer de tiroides

 

Carmen Aparicio, directora Nacional de Educación Ambiental, informó que con la realización del primer taller se reactiva la presencia de Panamá en la Red de las Escuelas Asociadas a la Unesco, luego de permanecer inactiva por más de 18 años, con el deseo de fortalecer las capacidades de los docentes a través de todas las herramientas que proporciona este foro en sus plataformas. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud