el-pais -

Proyecto Biocomunidad impacta a más de 1,720 habitantes en Chiriquí

La iniciativa integra el Proyecto Biocomunidad adelantado en 10 comunidades del país por la Dirección de Asistencia Social del Despacho de la Primera.

Redacción web

En una labor de impacto social articulada con entidades del Gobierno, el Despacho de la Primera Dama gestionó un paquete de ayudas comunitarias y de asistencia médica en beneficio de más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables del Oriente chiricano que se han visto afectadas con la pandemia.

“Como parte del compromiso social asumido por el Despacho de la Primera Dama, liderado por la señora Yazmín Colón de Cortizo, nos encontramos en la provincia de Chiriquí para ayudar a satisfacer las necesidades de las comunidades vulnerables del país”, manifestó Ana Cecilia Otero, miembro de la Dirección de Asistencia Social del Despacho de la Primera Dama.

 

 

También puedes leer:  Detectan personal no idóneo realizando hisopados en La Chorrera 

En una gira de dos días el equipo de trabajo inició el pasado lunes el recorrido en la Fundación Nuestra Señora del Camino en San Félix y luego se desplazó al corregimiento de Soloy en la comarca Ngäbe Buglé, donde se hizo entrega de alimentos, leche fortificada, artículos de primera necesidad, así como canastillas con vestuario y artículos de bebés a mujeres embarazadas.

La Fundación Nuestra Señora del Camino, en San Félix atiende a mujeres en estado de embarazo, que provienen principalmente de las comunidades de Besiko, Müna y Mirono en la comarca Ngäbe Buglé y del distrito de Tolé, durante las últimas tres a cuatro semanas de gestación para que estén más cerca del centro hospitalario y así evitar la mortalidad infantil.

 

Gestión de esperanza 

El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé, una de las 10 comunidades del país que integra el Proyecto Biocomunidad, que adelanta la Dirección de Asistencia Social del Despacho de la Primera Dama. En esta comunidad se hizo entrega de una bomba de agua y materiales eléctricos necesarios para el mejoramiento del acueducto de esta zona ganadera y agrícola del Oriente Chiricano.

Juan Ruperto De Gracia, representante de Veladero, manifestó que la turbina entregada por el Despacho de la Primera Dama será instalada en un pozo habilitado por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y beneficiará a las comunidades de Veladero Centro, El Retiro, Llano Limón, Calle Abajo y Alto La Arena, donde habitan 370 familias.

Juan Carlos Muñoz, gobernador de la provincia de Chiriquí, agradeció al Despacho de la Primera Dama el apoyo brindado a los moradores de las comunidades de San Félix, Soloy, en la comarca Ngäbe Buglé y Veladero, en Tolé.

El objetivo de estas giras es llevar soluciones a las comunidades vulnerables a través de la entrega de víveres, jornadas de vacunación y algunos implementos deportivos para los niños y jóvenes. “Todas estas entregas son el resultado de un esfuerzo mancomunado entre el Despacho de la Primera Dama y el Gobierno Nacional”, dijo el gobernador, que asistió a la jornada en compañía de su esposa Gabriela de Muñoz.

Igualmente destacó que en la provincia de Chiriquí se han entregado más de 700 mil bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario.

En esta segunda gira del Proyecto Biocomunidad (2021) también se entregaron bolsas de alimentos, más de 260 kits de aseo personal, 250 kits escolares, 260 balones de fútbol y 800 leches biofortificada.

 

También puedes leer: Acodeco brinda orientación a los arrendatarios del mercado San Felipe Neri 

 

El Ministerio de Salud (Minsa), realizó una jornada de vacunación y de promoción de la salud en la que se hizo énfasis en la importancia del lavado de mano, de una nutrición saludable sustentada en el consumo de frutas y vegetales; técnicas para prevenir el dengue, entre otras enfermedades.

Hernán Quintero, director Médico del Distrito de Tolé, del Minsa, informó que como parte del trabajo en equipo con el Despacho de la Primera Dama se impulsan las jornadas de vacunación de niños y adultos mayores para prevenir enfermedades como: rubiola, sarampión, papera, meningitis, hepatitis B, tétano, tosferina, el virus del papiloma humano y la influenza A(H1N1).

Mientras que el equipo de la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) entregó a 20 mujeres de la comunidad igual cantidad de sacos de semillas de hortalizas, como calabacín, tomate, cebollina y pimentón; así como abono orgánico. Las mujeres fueron capacitadas para construir huertos caseros que les permitan cosechar sus alimentos y mejorar su nutrición.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa