el-pais -

Propuesta garantiza pensiones para actuales jubilados, así como mejores pagos para los futuros

Chapman alega que el sistema financiero y económico de Panamá ha sido reconocido como un de los más rentables de la región.

REDACCIÓN Día A Día

La reforma a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS) es una propuesta innovadora de tiempo indefinido, para garantizar el pago de las pensiones a los actuales jubilados, así como una mejor y mayor rentabilidad para los que se jubilen en el futuro, destacó el ministro de Economía y Finanzas (MEC), Felipe Chapman, ante la interrogante por la sostenibilidad del nuevo modelo.

El titular del Mef agregó que una reforma temporal y no atender la situación financiera de la CSS -en este momento- afectaría a los actuales jubilados; reformas vitales para asegurar que en el 2025 los jubilados reciban su pago completo, lo que se traduce en una afectación económica y financiera del país.

Chapman destacó que el sistema financiero y económico de Panamá ha sido reconocido como un de los más rentables de la región, con trayectoria y disciplina, no obstante, considera que estabilizar a la CSS de forma indefinida se sumaría a este reconocido buen sistema panameño, con una propuesta que garantiza la seguridad social.

César Herrera, director de finanzas de la CSS, a su turno, enfatizó en la rentabilidad de las pensiones para los futuros jubilados, con el nuevo modelo, tomando en cuenta que el cambio de la ley permite que sus aportes del 15% vayan de manera directa al fondo individual, garantizando mayores pensiones a recibir; actualmente el 5% se queda con el sistema mixto.

“Van a recibir mucho más dinero al recibirlo en este fondo, más de lo que obtienen hoy, e invertido a una mejor tasa, con la profesionalización de las inversiones”, sostuvo el directivo.

Con relación a la rentabilidad de la cartera de préstamos, Herrera aclaró que en la entidad existe la Unidad Técnica de Inversión (UTI), cuyos resultados muestran que de 140 millones de dólares en préstamos cuya rentabilidad es de 6.4 millones anuales, con 1.2 millón de morosidad incobrables, por lo que se requiere una modificación para rentabilizar y logran sostenibilidad a los fondos prestados.

“Esa rentabilidad es baja y va asociada a una cantidad de riesgo mercado, es decir esos 140 millones de balboas versus la rentabilidad no refleja una buena inversión”, aclaró.

Mientras Francisco Bustamante destacó que con la nueva ley el que aporta el fondo tendrá la totalidad invertido a su favor, con modelos de tasas de reemplazo similares o, incluso, mejor a la que se percibe en este momento.

“No se está privatizando los fondos que son privados porque son de todos los aportantes, se les está reconociendo el derecho por el mecanismo de inversión propuesto se procura tener un rendimiento mejor que con el actual sistema que no tiene fondos”, concluyó.

Las declaraciones del Ministro de Economía, Felipe Chapman, de Francisco Bustamante y de César Herrera por parte de la CSS se dieron en la conferencia de prensa, en la Presidencia de la República.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar