el-pais -

Propondrán ante la Asamblea iniciativas para ampliar derechos de los adultos mayores y los afropanameños

También autorizó llevar al Legislativo el proyecto que crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, autorizó a la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, a presentar ante la Asamblea Nacional dos proyectos de leyes; el primero establece reformas a la Ley 36 de 2016 sobre protección integral de los adultos mayores; y el segundo, crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.

La primera iniciativa reforma la Ley 36 de 2016 para promover la protección contra la discriminación de este segmento de la población que en los últimos años ha registrado un significativo aumento demográfico en el país.

Actualmente, el 15% de la población es mayor de 60 años y, para el año 2030, esta cifra aumentará al 25%. La propuesta también establece la gobernanza, estructura, objetivos y funciones del Instituto Nacional de la Persona Mayor, promueve los Centros de Atención Integral y favorece la participación política, civil, social, cultural, deportiva y económica de la población mayor.

En la actualidad, el país pasa por su mayor transición demográfica de envejecimiento poblacional, incluyendo el aumento de la expectativa de vida de los panameños de 60 a 85 años, por lo que la propuesta busca dictar las políticas sociales para los retos que traerán para Panamá estos cambios. La iniciativa beneficia a toda persona mayor de 60 años y más, panameña o extranjera residente en el territorio nacional.

El segundo proyecto de ley que será llevado ante la Asamblea Nacional crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños, con la finalidad de formular la política pública y los planes nacionales y sectoriales en materia de inclusión social de este grupo poblacional.

Esta iniciativa es un hito histórico en la República de Panamá y tiene como propósito la división y ejecución de la política de inclusión social del pueblo afropanameño en el territorio nacional, un paso importante para el fortalecimiento institucional de esta Secretaría.

El Gabinete también aprobó la Estrategia Nacional de Innovación del Sistema Interconectado Nacional (ENISIN) y crea la comisión interinstitucional para el seguimiento, formulación y cumplimiento de dicha estrategia.

La propuesta forma parte de la agenda de transición energética alineada con el Plan de Gobierno que busca la producción de energía limpia, sostenible y más barata para la población y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este reordenamiento del sistema eléctrico es el cambio más importante del sector en los últimos 25 años y a través de ENISIN se busca mejorar los servicios ofrecidos de electricidad a los usuarios finales y promover la descarbonización de la matriz energética mediante la adopción de tecnología renovable.

También la estrategia apunta al desarrollo de un sector eléctrico competitivo en precio y calidad; incentivar la creación de nuevos modelos de negocios sostenibles y promover la implementación de nuevas tecnologías y procesos para mantener la seguridad y confiablidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación