el-pais -

Presidente Cortizo sanciona ley que unifica el Sistema Único de Emergencias 911

El 911 está integrado por la Caja del Seguro Social, el Ministerio de Salud, servicios de inteligencia del Ministerio de la Presidencia, entre otros.

Redacción web

Durante una gira de trabajo en Colón, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley que pone en marcha el Sistema Único de Emergencias 911 que desde hoy será el servicio público gratuito de seguridad nacional.

 

Ver más:  Niños de Malambo no son adoptados por la poca proactividad de funcionarios 

 

El Sistema 911 será responsable de responder todas las llamadas de auxilio que comprometan la vida, la libertad, la integridad, la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente.

Con esta ley, el 911 unifica las comunicaciones de radio sobre una misma plataforma para todas las instituciones integrantes de este sistema, a través de un centro único de operaciones de emergencias y seguridad que propicia las condiciones para el desarrollo nacional sostenible; y se elimina las llamadas que existían al 103, 104 y 335.

Previamente, el presidente Cortizo Cohen había inaugurado el Centro de Monitoreo Regional de Alto Nivel, donde se han instalado 400 cámaras para combatir la delincuencia con la ayuda de tecnología las autoridades puedan reaccionar rápidamente a los enviados de urgencia de las cámaras.

 

Una mecánismo de emergencia a la vanguardia 

 

Paralelamente se están instalando 3 mil 200 cámaras en la ciudad de Panamá; se colocan los denominados Botones de Pánico dirigidos a un centro de monitoreo, integrado por 17 entidades autónomas, municipios, juntas comunales y empresas en las que el Estado sea propietario del 5%.

El 911 es el encargado de la seguridad, la tranquilidad del orden público, proteger la vida, honra y bienes de nacionales y extranjeros en el país que requieran asistencia de seguridad, atención sanitaria, extinción de incendios, salvamento o protección civil, procurando dar respuesta inmediata, coordinada y de calidad a los usuarios.

Esta nueva ley modifica la Ley 44 del 10 de octubre del 2007.

 

Ver más:  Intercambian opiniones sobre hecho histórico, a 30 años de la Invasión de 1989 

 

Se considera emergencia toda circunstancia que pueda comprometer la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las personas, los bienes y del medio ambiente y que exija un auxilio inmediato de una o de la coordinación conjunta de las instituciones que integran el 911.

Todas las empresas de telefonía permitirán obligatoriamente y gratis, incluso sin saldos, el acceso al 911; y la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) debe garantizar el cumplimiento de este mandato.

El 911 está integrado por la Caja del Seguro Social, el Ministerio de Salud, servicios de inteligencia del Ministerio de la Presidencia, Servicio de Protección Institucional (SPI), Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Benemérito Cuerpo de Bomberos, Dirección General del Sistema Penitenciario, Servicio Nacional de Migración, Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Attt),Cruz Roja Panameña, Ministerio Público (MP), Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC).

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata