el-pais -

Precalificadas para línea 3 del Metro de Panamá acuden a cita de homologación

Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro.

EFE

 

Las siete empresas precalificadas para el diseño y construcción de la tercera línea de metro de Panamá, participaron hoy en una reunión de homologación para despejar posibles interrogantes sobre el pliego de cargos de la licitación.

"La reunión previa de homologación se realiza con el propósito de responder a las interrogantes, observaciones y dudas que tengan las 7 empresas precalificadas, relacionadas al Pliego de Cargos", indicó en sus redes sociales la entidad pública que gestiona el suburbano panameño.

 

Puedes leer: Consumir garbanzos reduce la incidencia del cáncer de colón

 

Entre las empresa que cumplieron con los requisitos para pujar por el contrato se encuentran los consorcios liderados por las chinas China Railway Group Limited y China Harbour Engineering Company Ltd, las españolas Acciona, FCC y OHL, y la italiana Astaldi, entre otros.

El pliego ya fue publicado el pasado 12 de septiembre y se espera que la recepción de propuestas se celebre el próximo 25 de enero, apuntó el Metro de Panamá.

 

Recorrido

Las compañías precalificadas hicieron el lunes un recorrido por las zonas por donde transitará la línea del suburbano, que medirá 26 kilómetros, contará con 14 estaciones y conectará la capital con las ciudades dormitorio de Arraiján y La Chorrera, recordó la institución.

La Línea 3 ayudará a descongestionar el tráfico en las vías de entrada y salida de la capital panameña y tendrá capacidad para transportar a 20.000 pasajeros a la hora, de acuerdo con la información oficial.

La construcción del suburbano implica el levantamiento de un cuarto puente sobre el Canal de Panamá, cuya licitación fue adjudicada el pasado junio por 1.420 millones de dólares al consorcio chino formado por China Comunications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD.

El Gobierno de Panamá firmó en abril de 2016 un acuerdo de financiación con el Gobierno de Japón por valor de 2.600 millones de dólares para la construcción de esta línea del metro, que contará además con tecnología de ese país asiático.

 

Mira: Representar a Panamá ha endeudado al karateca Héctor Cención

 

Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro. La primera línea del suburbano, de 16 kilómetros, fue inaugurada en abril de 2014 y requirió una inversión de 2.200 millones de dólares.

Fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC, el mismo consorcio que está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron en octubre de 2015 y demandarán una inversión de unos 1.800 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'