el-pais -

Policlínica de Calidonia aplica plan estratégico para vacunar a más niños contra el sarampión

En 1995 se registró el último caso de sarampión en Panamá.

REDACCIÓN Día A Día

Uniéndose a las acciones sanitarias, ante el repunte de casos a nivel mundial de sarampión, en la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés”, de la Caja de Seguro Social, se llevan a cabo estrategias de prevención, siendo la principal la inmunización de la población pediátrica.

El coordinador de Pediatría en esta instalación, Dr. José Almario, informó que en 1995 se registró el último caso de sarampión en Panamá, por lo que muchas personas no han dimensionado el nivel de gravedad de esta enfermedad infectocontagiosa, la cual puede causar secuelas muy importantes en el niño e incluso hasta ser mortal.

Reconoció que, posiblemente, por ese desconocimiento, una parte importante de la población parece no haber acogido el mensaje de vacunar a sus hijos contra este mal.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Indicó que, ante el llamado hecho por los organismos de salud regionales, que han decretado una alerta sanitaria en las Américas, al detectarse casos de sarampión en diversos países de Latinoamérica, en Panamá se está colocando a los niños menores de cuatro años la vacuna de refuerzo, para ampliar el nivel de cobertura.

 

 

El pediatra detalló que la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés” cuenta con un plan logístico que facilita el acceso de esta vacuna a los niños, a través de un centro de vacunación diario; el establecimiento de un puesto de vacunación en otros sectores; la realización de visitas casa por casa, volanteos y para este fin de semana su participación en las jornadas de vacunación en centros comerciales.

Resaltó que, a partir de 1972, en Panamá se administra la inmunización contra el sarampión; no obstante, desde 1992 se introdujo la vacuna que con una sola dosis cubre contra el sarampión, la rubeola y las paperas.

Para obtener este servicio de vacunación contra el sarampión el requisito es sencillo: llevar la tarjeta de vacunación para mantener los debidos controles de esta y para otras dosis de refuerzo, actividad que se complementa con la Jornada de Vacunación de las Américas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar