el-pais -

Pleno de la CSJ analiza la competencia para juzgar a Martinelli

Abogados de RM dejan claro que no existe razón para ser juzgado en la CSJ por no ser diputado del Parlacen, piden se cumpla de debido proceso.

Jean Carlos Díaz

 

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli (RM) recalca que de declinarse la competencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sobre el caso de las supuestas interceptaciones telefónicas, lo actuado después del pasado 25 de junio de 2018 quedaría sin efecto.

 

 

Se tendrá que definir competencia, término y si se revoca la decisión del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía de no admitir la declinación de la competencia, todo lo que pasó después de esa fecha (25 de junio) será incompetente, explicó uno de los defensores de RM, el jurista Carlos Carrillo.

  La discusión está agendada

Se tiene previsto que para hoy, el pleno de la CSJ discuta el amparo de garantías constitucionales, presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho, donde se plasmaba la falta de competencia de dicha instancia, ante la renuncia de Martinelli al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

 Puede leer: Operativo antipandillas le cae sorpresa a moradores de Altos de Los Lagos

 

En días pasados, circuló en redes sociales un proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega donde se declinaba la competencia en el proceso contra el exmandatario, luego de admitir el amparo de garantías por su renuncia al Parlacen.

  Se debe pasar el caso a la justicia ordinaria

De confirmarse la decisión de Ortega, la investigación contra Martinelli debía pasar a la justicia ordinaria, es decir al Sistema Penal Acusatorio y no al pleno de la CSJ, por lo que sus abogados señalan que todo lo adelantado en la fase intermedia quedaría sin efecto.

  Vea más: Ordenan detención provisional a tres implicados de robo a un casino en Tocumen 

 

Martinelli se mantiene detenido provisionalmente en el centro penitenciario El Renacer, desde el 11 de junio de 2018.

 

 

11 de diciembre comenzará el juicio oral contra Martinelli, según lo dispuesto por Mejía, una vez concluida la fase intermedia.

#ElPaisDD La defensa de Martinelli presentó seis reconsideraciones por la no admisión de las pruebas testimoniales y no fueron consideradas. Reporta:@jeandiaz1331 pic.twitter.com/f2iuTfsRu8

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 26 de noviembre de 2018 >

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar