el-pais -

'Pandemials', la nueva era creada por el COVID

Los pandemials jóvenes son los que más sufren la nueva normalidad, en la que han desaparecido los besos y los abrazos.

Santos J. Oliveros C.

La historia es el reflejo de que todo puede cambiar. Desde prácticas sutiles de convivencia hasta estilos de vida ha logrado trastocar la pandemia a nivel mundial.

Ahora bien, el término "Pandemial" aparece en nuestros días como un nuevo individuo. Más allá de las etiquetas existentes como "millennial" o "centennial", el concepto no refiere a la titulación del nacimiento de una generación a partir de un evento masivo, sino del proceso de transformación cuantitativa y cualitativa que las sociedades mundiales pre-pandemia han comenzado a transitar durante esta etapa.

 

También puedes leer:  Doralis Mela: 'No tengo nada en contra de Daniel' 

 

Los pandemials jóvenes son los que más sufren la nueva normalidad, en la que han desaparecido los besos y los abrazos, así como buena parte de las expresiones de la cara, que se pierden debajo de una mascarilla. Ya no hay conciertos, partidos de fútbol ni salidas a la discoteca o bar para compartir en grupo, algo tan importante para el crecimiento vital y desarrollo social.

Para algunos expertos, según un reportaje de El Clarín, los pandemials han desarrollado un nuevo vocabulario que pasó a formar parte de su cotidianeidad, con expresiones como cuarentena, nueva normalidad, distanciamiento social, medidas de salud y estar aunque no lo crea mucho más informados.

Claro, quizás esos expertos se estén apurando y nada de esto termine de consolidarse si la vacuna avanza y la vieja normalidad vuelve pronto, pero no deja de encender algunas luces de alerta porque tarde que temprano, todos se han visto afectados de una u otra forma.

 

También puedes leer:  Mayer Mizrachi se montó en un bus y quedó 'ensopao' 

Para el docente universitario Abdel A. Rivera, si bien es un término que todavía no se ha oficializado o establecido formalmente por los especialistas, se trata de una persona que sin distingo de raza, edad, creencias ha sufrido los efectos de la pandemia como cambio de vida social, económica, de trabajo, de cuidado de salud, forma de aprender, entre otras cosas.

En la práctica podríamos decir que este nuevo porcentaje se compone de creativad y espíritu crítico y se nutre de estimulación y ejercitación constante para explorar los diferentes futuros posibles y anticiparse a los cambios.

Pandemials en ese sentido somos todos, pero especialmente lo son los adolescentes y los jóvenes que están tomando decisiones sobre su vida futura en este contexto de incertidumbres.

1946

a 1964 podemos encontrar a los Boomers.

1965

a 1980 podemos ubicar a los Generación X.

1981

a 1996 se encuentran a los Millennials. Por último la actual Generación Z que abarca a la actualidad."Sin duda, sí somos de este tiempo, lo vivimos en carne propia. Cambió nuestra forma de dar afecto, de generar ingresos... cambió nuestra vida por un virus. Esto si bien es cierto es estacional mientras exista la vacuna, pero lo vivimos", Abdel A. Rivera.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores