el-pais -

Panameños deben cuidar su piel, podrían encabezar las cifras de cáncer

El cáncer es la segunda causa de muerte en Panamá, razones que motivan a la prevención desde todas las edades.

Yanelis Domínguez

El cáncer de piel es uno de los tumores más frecuentes en Panamá. Es muy conocido que los factores de riesgo más frecuentes son la piel blanca y la exposición prolongada al sol a lo largo de la vida, sobre todo las quemaduras solares frecuentes durante la niñez.

Los tres tipos más frecuentes son el basocelular, carcinoma escamoso y el melanoma maligno. Los dos primeros, aunque con baja malignidad, si no se tratan a tiempo, pueden causar gran deformación cutánea. El melanoma maligno sí tiene alta letalidad.

 

Leer también: Metro disminuyó la demanda de Mi Bus, 17 millones de usuarios usan el metrobús

Según el ministro de Salud, Miguel Mayo, en los últimos años se ha detectado un aumento en la tasa de cáncer de piel, sobre todo en los países que se encuentran cerca de la línea ecuatorial, de los cuales Panamá forma parte. Este año se detectaron unos 600 nuevos casos.

¿Dañan su piel sin saberlo?

Según Laura Chacón Garbato, directora de capacitación de productos de Nutrición Externa de Herbalife Nutrition, explicó que muchas personas creen que se cuidan la salud de su piel  practicando algunos hábitos de manera más frecuente como lavarse el cuerpo muchas veces, pero es todo lo contrario este tipo de acciones tiene sus contradicciones.

Algunos ejemplos de estos malos hábitos de los panameños son:

1. Lavar la piel excesivamente: Si bien es importante y fundamental mantener la piel limpia, lavarla excesivamente con jabón puede provocar resequedad. Además, se remueve  su lubricante natural.

2. Utilizar el mismo jabón para lavar el cuerpo y la cara: La piel del rostro es más sensible que la piel del cuerpo, por lo que se necesita utilizar un jabón más suave para esta parte del cuerpo y preferiblemente, que contenga humectante.

3. Utilizar agua demasiado caliente al bañarte: A la hora de tomar un baño o lavarse es preferible usar agua tibia o fría que ayudan a que los poros se cierren evitando que la suciedad penetre nuestra piel. Además, el agua caliente hace que la piel se seque más rápidamente.

4. No utilizar protector solar o utilizarlo incorrectamente: Este puede ser el mayor riesgo para la piel hoy en día. La exposición prolongada y excesiva al sol nos puede resecar la piel, provocar quemaduras, acelerar el proceso de envejecimiento e inclusive a un plazo mayor, provocar cáncer de piel. Por esto, es tan importante utilizar todos los días protector solar con un mínimo de factor de protección de 15.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk