el-pais -

Panamá se alista para posible llegada de casos de viruela del mono

Actualmente se tiene en la mira la adecuación de dos salas de aislamiento, una en Hospital Irma de Lourdes Tzanethatos y en el San Miguel Arcángel, al tiempo que se estructuran los protocolos de atención.

Redacción

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, emitió una declaración de la alerta sanitaria en todo el país ante la posible aparición de la viruela de mono.

 

La alerta sanitaria establece la obligatoriedad del personal de salud en los hospitales públicos del Minsa y de la Caja de Seguro Social así como los privados de reportar cualquiera persona con los síntomas sospechosos de la enfermedad.

 

Se ordenó redoblar la vigilancia epidemiológica en los hospitales y puntos de entradas del país ante el ingreso de cualquier persona con síntomas de la enfermedad.

 

Actualmente se tiene en la mira la adecuación de dos salas de aislamiento, una en Hospital Irma de Lourdes Tzanethatos y en el San Miguel Arcángel, al tiempo que se estructuran los protocolos de atención.

Leer también: ¡'Los que no sirven, no hacen falta'! Liza Hernández confesó que ya no es amiga de Yoani Ben ni madrina de su hija

 

Transmisión de la enfermedad

El mecanismo de transmisión de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a través de heridas en la piel, mordeduras o arañazos, preparación de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

 

Los síntomas de esta enfermedad pueden durar de 5 a 21 días. La OMS explicó que la infección de viruela símica puede dividirse en dos etapas. La primera es la de incubación, que puede durar entre cero a 5 días. La segunda, de erupción cutánea, que puede variar entre uno a tres días, después del inicio de la fiebre.

 

Esta afección en la piel suele afectar en el 95% de los casos en el rostro; el 75% las palmas de las manos y de los pies.

 

Otros síntomas de esta enfermedad son: cefalea, inicio súbito de fiebre, mialgia, dolor de espalda, astenia e linfadenotapía.

 

El método principal de detección es la PCR de las lesiones cutáneas (capas y líquido de las lesiones, costras).

 

La viruela símica se detectó por primera vez en seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, en un niño de 9 años, en una región en la que la viruela se había erradicado en 1968.

Leer también: Joseline Pinto parte a Londres: 'Panamá estará muy bien representado'

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk