el-pais -

Panamá llega a 131.247 casos y 2.663 decesos con descenso en cifra de muertes

Panamá tiene un letalidad por covid de 2,0 %, que lo sitúa "como uno de los países de las Américas con más baja letalidad.

EFE

 

Panamá contabiliza este miércoles 131.247 casos acumulados del covid-19 y 2.663 decesos, según las autoridades del país, que citaron un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que resalta una destacable disminución del 65,2 % en el número de defunciones por la enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en las últimas horas se dieron 825 nuevos casos de covid y 13 muertes, en tanto que a la fecha hay 673 hospitalizados, 554 en sala general y 119 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), así como 107.391 pacientes que han sanado tras 235 días de pandemia en el país.

Aisladas en sus domicilios permanecen 20.043 personas y otras 477 han sido llevadas a hoteles que funcionan como hospitales.

Los test de detección del covid-19 aplicados en Panamá, desde que el 9 de marzo pasado se descubrió el primer contagio, suman hasta ahora 646.325, con una positividad global de 21 %.

Las pruebas por millón de habitantes alcanzan las 151.063, con 7.896 en las últimas horas, que arrojan un 10,4 % de positividad, mientras las defunciones según con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.281) y mayores de 80 (673).

Leer también: Sorprenden a un grupo de taladores... decomisan motosierra

 

Con baja letalidad

El país centroamericano tiene un letalidad por covid de 2,0 %, que lo sitúa "como uno de los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la estimada para la región que es de 3,2 %", señala la OPS en un informe emitido este martes y citado por el Minsa.

En el informe, la OPS revisa el comportamiento de los indicadores pandémicos relacionados con la cifra de defunciones, la aplicación de pruebas y el RT o Índice de Reproducción Efectiva.

De acuerdo con el análisis de la OPS, la reducción de casos de coronavirus en Panamá refleja hasta el 24 de octubre "una reducción del 65,2 % en el número de fallecimientos", mientras el RT ha tenido variaciones entre el 1,13 al 1 de agosto y el 0,92 registrado este martes.

Esto, según la OPS, significa que por cada caso confirmado (activo), se estaría transmitiendo la enfermedad sólo a otra persona o a nadie en absoluto, y que, "si se logra mantener un RT inferior a 1, podría ser indicio de que la epidemia estaría controlada". 

"De ahí la importancia del autocuidado y tomar distancia de quienes no previenen la enfermedad, porque en Panamá se ha creado una cultura de que cada vez son más las personas que se cuidan", resaltó el organismo interamericano.

Leer también: Artesanos esperan recuperar ventas en noviembre

 

Con más pruebas realizadasTambién destacó que Panamá se mantiene entre los países de la región que más pruebas efectúa, y que por ende "se revela mayor número de positivos, lo que activa los protocolos establecidos para la atención médica y social".

Una prueba de ello, indica el análisis, es que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo y el 25 de octubre se tiene un acumulado de 627.771 pruebas realizadas a la población, que incluye tanto las de antígenos como las de RT-PCR.

El comportamiento de los indicadores permite a Panamá avanzar hacia una "nueva normalidad" tras la reapertura de casi todo el comercio no esencial y el turismo después de siete meses de cierre y restricciones por la pandemia. 

La reapertura de playas el pasado sábado y el levantamiento de la prohibición de movimiento los domingos son las más recientes medidas. 

Leer también: Virulenta cepa de la tuberculosis Beijing anida en zona caribeña de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores