el-pais -

Panamá lanza novedosa plataforma de transparencia climática

La plataforma está compuesta por siete módulos con información generada por la cartera de Ambiente y por proyectos, datos, estudios e iniciativas hechas en Panamá, tanto del sector público y privado, como universidades y organizaciones.

Efe

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá lanzó este martes una plataforma nacional de transparencia climática (PNCT) para gestionar y reportar iniciativas de desarrollo sostenible.

"Esta plataforma es muy importante no solamente por ser un compromiso con el Acuerdo de París, sino que vamos a informar al mundo y a los panameños de lo que se está haciendo en acciones de mitigación al cambio climático", dijo el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción. 

Esta herramienta reúne información actualizada y validada sobre la acción climática del país centroamericano, aseguró el Ministerio de Ambiente de Panamá en un evento. 

Leer también: Recalcan que el cobro para ingreso a áreas protegidas no es nuevo, data de 1996

La plataforma está compuesta por siete módulos con información generada por la cartera de Ambiente y por proyectos, datos, estudios e iniciativas hechas en Panamá, tanto del sector público y privado, como universidades y organizaciones.

También permite acceder a publicaciones de resultados, informes y cursos gratuitos, entre otros.  "Panamá es un referente en esta plataforma", agregó el ministro.

La plataforma ayudará a tener un "panorama claro" del efecto de la crisis climática en el país, facilitará la gestión de las estrategias para mitigarla y automatizará la mayoría de los procesos.

También garantizará transparencia, promoverá educación ambiental y optimizará los recursos financieros asignados a la acción climática, según la información oficial.

Panamá es uno de los tres países con carbono negativo del mundo, junto a Bután y Surinam.

Panamá alcanzó en junio de 2021 la meta de tener el 30 % de sus áreas marinas protegidas, convirtiéndose así en la segunda nación de América Latina en conseguirlo en el marco de la Iniciativa 30X30 de la ONU.

Esta tiene sus orígenes en estudios científicos que indican que solo se lograrán las metas del Acuerdo de París sobre acción climática si se alcanza a proteger el 30 % del área terrestre y de los océanos.

Leer también: ¡Aló, Ashlany! Dubosky está confundido, quiere saber qué significa ser una mujer empoderada
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar