el-pais -

Panamá incinera 24,6 toneladas de drogas incautadas en los últimos dos meses

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

Las autoridades de Panamá incineraron este viernes un total de 24,6 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, en una reafirmación de la lucha antinarcóticos del país centroamericano, dijeron funcionarios policiales. 

La destrucción de las 20 toneladas de cocaína y de las 4,6 toneladas de marihuana, de acuerdo con los datos oficiales, se llevó a cabo en un sector de la desembocadura del río Bayano, unos 70 kilómetros al norte de la capital panameña.

El mayor de la Policía Nacional Guillermo Suiki dijo en el lugar a los periodistas que este viernes fue incinerada la droga incautada por todas las fuerzas de seguridad del país en los "últimos dos meses".

"Es una situación sin precedentes", dijo Suiki, ya que la cantidad de droga destruida se asemeja a la incinerada en septiembre pasado (26,2 toneladas) pero que fue incautada en cuatro meses.

Leer también: Culantro, ñame y gallina ¿o res? Chef indagan origen del sancocho de Panamá EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo 

Panamá "reafirma el compromiso con la lucha contra el narcotráfico", dijo el jefe policial, que destacó el trabajo en ese sentido de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y del Servicio Nacional de Fronteras (Senfront).

La destrucción de la droga este viernes involucró decenas de policías, funcionarios de los ministerios de Salud y Ambiente y del Ministerio Público de Panamá.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, una cifra récord de acuerdo con los datos oficiales, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó el pasado agosto un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron en la vecina Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse. 

Leer también: Ganaderos se mantienen preocupados por la llegada de la temporada seca
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental