el-pais -

Panamá es el país de América con la más baja letalidad de COVID-19

La OPS destaca que Panamá cumple con los criterios epidemiológicos de mantener un porcentaje de positividad de contagiados por debajo de 5%, alto volumen de pruebas de hisopados aplicadas por encima de 9.5% por cada 1,000 habitantes.

Redacción

 

El último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),con datos hasta el 16 de octubre, destaca que Panamá es el país de las Américas con la más baja letalidad 1,5% por Covid-19, por debajo del promedio de la región que es 2,5%.

 

El informe señala que Panamá se mantiene entre los países que tiene la mayor proporción de la población completamente inmunizada, posicionándolo por encima de la media mundial del 36% y como el primero entre los países centroamericanos, sostuvo la OPS.

 

El proceso de vacunación ha logrado superar hasta la fecha el 76.7% de personas inmunizadas con el esquema completo, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).  

 

La OPS destaca que el país cumple con los criterios epidemiológicos de mantener un porcentaje de positividad de contagiados por debajo de 5%, alto volumen de pruebas de hisopados aplicadas por encima de 9.5% por cada 1,000 habitantes, además de una reducción del 40% de los casos confirmados por semana y de 41% diarios.

Leer también: 'Es muy probable que los restos encontrados en un parque de Florida sean de Brian Laundrie', dijo el abogado

 

Centros de hisopado están abiertos

Por otro lado, la coordinadora nacional de tomas de hisopados del Ministerio de Salud (Minsa), Esmeralda Martínez indicó este jueves que los centros habilitados para tomas de muestras para la detección del COVID-19 permanecen abiertos en todos los puntos autorizados a nivel nacional.

 

Martínez enfatizó que aunque haya bajado la demanda los centros de hisopados continúan brindando el servicio gratuito a todas las personas que lo necesiten en un horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a domingo y se realizan las pruebas de PCR y antígeno. 

Leer también: Personal de Salud del Hospital 'Chicho' Fábrega protestan, exigen pagos atrasados

 

Avanza dosis de refuerzo en San Miguelito 

En los cuatro centros de vacunación y en los puntos fijos en el circuito 8-6 en San Miguelito, la Operación PanavaC-19 siguió con la aplicación de la dosis de refuerzo por barrido a mayores de 55 años, residentes con enfermedades crónicas así como a personas entre los 18 a 54 años de edad con ocupaciones de alto riesgo de contraer Covid-19.

 

Ayer se colocaron en el 8-6 un total de 3,654 dosis de refuerzo en San Miguelito mientras que al corte hasta el mediodía de hoy se había aplicado 1,490 de estas dosis.

 

En el resto del país sigue la Operación Panavac-19 con aplicación de segunda dosis y dosis de refuerzo. En Colón se aplicaron 1225 dosis; en Herrera 438, Veraguas 310 y en Los Santos 234. 

Leer también: Barcelona-Real Madrid: el clásico sin los clásicos

 

Informe de vacunación 

El informe de vacunación suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) revela que desde que inició la Operación PanavaC-19 a la fecha en Panamá se han aplicado 5,741,258 dosis de vacunas contra el Covid-19.

 

Un total de 3.029,679 corresponden a primera dosis; 2,649,359 a segunda dosis mientras que 56,205 son dosis de refuerzo y 6,015 tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos. 

 

Informe epidemiológico

En Panamá se contabilizan 471,060 casos acumulados, de los cuales 461,441 están recuperados; Para hoy se reportan 205 casos nuevos con 6,869 pruebas aplicadas para una positividad de 2.9%. Para hoy se suman 205 nuevos recuperados de esta enfermedad. 

 

Además, el informe indica que ocurrieron tres defunciones en las últimas 24 horas para totalizar 7,303 fallecimientos por causa de este virus con una letalidad de 1.5%. 

 

Hay 2,316 casos activos, de los cuales 2,115 están en aislamiento domiciliario y 201 hospitalizados. Los que están en aislamiento domiciliario se dividen en 2,020 en casa y 95 en hoteles, mientras que los hospitalizados son 163 en sala y 38 en UCI.

 

El informe del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud revela que en el mundo hay 242,163,439 casos confirmados de Covid-19 y 4,924,605 defunciones para una letalidad del 2%. 

Leer también: Gobierno de Panamá eleva el presupuesto de 2022 tras objeción parlamentaria
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación