el-pais -

Panamá cerca de alcanzar meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

EFE

 

Panamá respalda estrategias de diplomacia climática dirigidas a proteger y restaurar los océanos, y en ese marco, exactamente en una semana, alcanzará la meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas, dijo este martes en la ONU la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, Panamá conseguirá dicha meta en cumplimiento adelantado de acuerdos internacionales contra el cambio climático, señaló Mouynes durante su intervención en el "Debate Temático de Alto Nivel: Vida submarina, hacia un océano libre de contaminación, protegido y resistente al clima".

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

Leer también: Avanza proyecto de desarrollo integral del sector eléctrico

Esta decisión, destacó Mouynes, "beneficiará la conectividad ecológica entre las áreas marinas de Costa Rica, Colombia y las Islas Galápagos, en Ecuador, facilitando la migración de especies marinas altamente amenazadas y beneficiando la conservación de una zona de reconocido valor mundial por su biodiversidad y endemismo"".

Coiba está ubicado al sur de la provincia de Veraguas, ocupa un total de 270.125 hectáreas de extensión, 216.000 de ellas son áreas marinas, y por su riqueza fue declarado Parque Nacional en 1991 y Patrimonio de la Humanidad por parte la Unesco en 2005.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Mouynes invitó a los países del Pacifico Este Tropical a reforzar y ampliar sus propias áreas protegidas para consolidar un corredor marino natural, que es considerado como una "provincia biogeográfica" transnacional por sus características comunes y complementarias que requieren una gestión integral.

La canciller panameña señaló que, como parte de su "agenda verde", Panamá impulsa otras iniciativas para el cuidado de los océanos, como la Política Nacional de Humedales y Océanos, el Plan de Acción Nacional de Basura Marina y la participación en esfuerzos globales como la iniciativa 30 x 30 y el proyecto GloLitter junto con la FAO y la OMI para reducir la presencia de residuos en los mares.

También adelantó que el istmo será sede de la octava edición de la conferencia internacional "Nuestros Océanos", encuentro que en su última versión prepandemia celebrada en Oslo (2019) reunió a más de 500 líderes mundiales de cerca de cien diferentes naciones.

El foro de alto nivel sobre vida submarina y océano en el que participó Mouynes en las Naciones Unidas está dedicado a la promoción de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).

Leer también: Gabriel Torres pone el pecho por sus compañeros en la selección de Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'