el-pais -

Once defunciones por COVID-19 en las últimas horas... 765 casos nuevos

Corregimientos con más COVID-19, Cristóbal Este (Colón), David (Chiriquí), Rodolfo Aguilar (Barú), Ancón y Las Garzas (Metropolitana).

Redacción

 

Martes 30 de junio en Panamá se contabilizó 15,745 pacientes recuperados de COVID-19, 765 casos nuevos, para un total de acumulado de 33,550.

Se registró 11 nuevas defunciones, que totalizan 631 acumuladas al día 114 para una letalidad de 1.88%.

En aislamiento domiciliario se reportan 16,254 personas, de esos 15,590 se encuentran en casa y 664 en hoteles.  Los hospitalizados suman 920 y de ellos 774 se encuentran en sala y 146 en Unidad de Cuidados Intensivos.

Leer también: Encuentran hombre sin vida en La Colorada de Santiago Todavía hay capacidad en la UCI 

La capacidad instalada en los hospitales públicos es evaluada por las autoridades de salud a través del Centro de Control Interhospitalario que funciona desde esta semana, buscando el mejor rendimiento y establecer en tiempo real la disponibilidad de camas que existe, informó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

En el caso del Hospital Integrado Panamá Solidario está habilitado a un 100% y tiene disponible casi un 50% de sus camas. Se mantiene todavía capacidad para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), semi intensivos y salas en el resto de los hospitales.

Por medio del Centro de Control Interhospitalario, el cual integran la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), se verifica varias veces al día, la capacidad instalada con la que se cuenta para establecer la estrategia de los traslados de pacientes con COVID-19-. Para esto existe una coordinación continua y efectiva con miras a lograr el mejor rendimiento de los servicios de urgencia y salas de hospitalización. 

Paralelamente se está contemplando la ampliación de salas en el Hospital Santo Tomás y el Instituto de Medicina Física de Rehabilitación para aumentar la capacidad del Hospital Panamá Solidario con recurso humano, insumos y medicamentos.

Leer también: Incautan 492 paquetes de droga y detienen a dos colombianos en Panamá

 

Sigue el toque de queda Se informa igualmente que el Minsa ha dispuesto hacer una modificación a la Resolución 492 del 6 de junio que restringe la movilidad ciudadana en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. En ese caso se sumarán los fines de semana del mes de julio del 2020, ambas provincias tendrán toque de queda a partir del sábado a las 5:00p.m. hasta los días lunes a las 5:00 am.

 

Más de un millón de vacunas

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa y la CSS ha colocado más de un millón de vacunas contra la influenza en todo el país. 

El reporte destaca la disminución en la cantidad de niños que acuden a sus controles de vacunación para el cumplimiento del esquema nacional el cual busca que los menores estén inmunizados contra varias enfermedades.

Leer también: Llegan a un acuerdo... Nicaragüenses podrán regresar a su país

 

Corregimientos con más casos 

El número reproductivo efectivo (Rt) para el país se estima en 1.42, lo cual indica que la velocidad a la que se está propagando el virus es consecuencia de la transmisión comunitaria observada principalmente en las regiones de salud  Metropolitana, Panamá Oeste y San Miguelito.

Adicionalmente, este índice ha aumentado en las provincias de Darién, Chiriquí, Veraguas y Colón a partir de corregimientos que han reportado más de 20 casos en la última semana.

Los siguientes corregimientos presentan los índices de contagio más altos y en los que se vienen fortaleciendo las actividades a nivel comunitario para reducir la transmisión: Cristóbal Este (Colón), David (Chiriquí), Rodolfo Aguilar (Barú), Ancón y Las Garzas (Metropolitana). 

Mientras tanto las acciones en las regiones Ngabe Buglé y Guna Yala han permitido reportar índices de contagio por debajo de 1.

Leer también: Dirección de Farmacia y droga realiza operativo de vigilancia de calidad
Etiquetas
Más Noticias

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores