el-pais -

Nueva relación con China plantea retos para Panamá

Panamá/ACAN-EFE
La nueva relación con China, que se traduce ya en 19 acuerdos en varias áreas incluida la comercial, plantea retos "extraordinarios" a Panamá en aspectos como la producción y la capacitación del recurso humano, afirmó hoy uno de los principales gremios privados del país centroamericano. En una declaración pública, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) alerta que el país "debe introducir ajustes importantes para lograr los beneficios pactados" con China, de la que se esperan grandes inversiones tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas el pasado 13 de junio. La cúpula de la CCIAP mencionó por ejemplo la marginación en la que se encuentran desde hace décadas los sectores agropecuario e industrial, una situación que de continuar impedirá aprovechar las oportunidades que abriría un tratado de libre comercio, cuya factibilidad será estudiada en el marco de uno de los convenios suscritos por los dos gobiernos la semana pasada en Pekín. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, realizó entre el 16 y el 22 de este noviembre una visita histórica a China, donde inauguró legaciones diplomáticas, firmó los acuerdos y reiteró la disposición de Panamá de ser una plataforma para la expansión china en la región. Además de los aspectos referidos al volumen de producción, la CCIAP se refirió este domingo a "las exigencias que China impone a sus importaciones" como otro de los desafíos para Panamá. "También hay que considerar, de cara a la obtención del estatus de Destino Turístico Aprobado, lo que tenemos que hacer para llevar turistas en grandes cantidades más allá de la capital, con una gama de servicios de altos estándares internacionales", agregó la Cámara comercial. Es en los sectores turístico, comercial y de inversiones en los que más amplias expectativas se han generado en Panamá a partir del establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, que tiene desde hacer muchos años presencia en el país centroamericano. China es el principal proveedor de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio, y el segundo usuario del Canal de Panamá, por donde pasa el 6 % del comercio mundial. La asimetría en la balanza comercial es enorme de acuerdo a las cifras oficiales, que indican que en el 2016 Panamá importó del gigante asiático bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, mientras que le vendió apenas 50,9 millones de dólares. La CCIAP sostuvo que la asociación con China debe potenciar las ventajas competitivas de Panamá, lo que se logrará solo con "una visión de Estado comprometida a largo plazo -no quinquenal- con el desarrollo del país", para lo que "es necesario incluir la preparación del recurso humano mediante modelos modernos que superen cánones obsoletos". "En todo caso, nuestro desafío mayor para alcanzar el primer mundo es la capacidad de competir con eficiencia y calidad, sobre todo cuando en la región otros actores buscan oportunidades como éstas. De eso se trata y requerirá esfuerzos extraordinarios", destacó la Cámara empresarial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores