el-pais -

Mueren 4 migrantes cuando cruzaban la selva del Darién para llegar a Panamá

Durante el primer trimestre de 2021 han ingresado de manera irregular a Panamá 7.150 migrantes, 4.403 solo en el mes de marzo.

EFE

 

Tres hombres y una mujer murieron aparentemente ahogados en la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, en medio del creciente flujo de migrantes irregulares que viajan hacia norteamérica, informaron las autoridades panameñas.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) dijo este sábado que las víctimas, tres hombres y una mujer, fallecieron "en las últimas semanas" cuando intentaban "ingresar a territorio panameño a través de la selva darienita", un área inhóspita que ahora vive "el cambio de la estación seca a la lluviosa (...) haciendo aún más difíciles las condiciones" en la zona.

El Darién está considerada una de las rutas de migrantes irregulares más peligrosas del mundo, no solo por sus características propias de una selva tropical sino porque allí colindan grupos del crimen organizado como narcotraficantes y guerrillas.

Leer también: Desarticulan banda que se dedicaba a prostituir a adolescentes en Cuipo, Colón

"Algunos migrantes que lograron ingresar a territorio panameño mostraron su preocupación, ya que otras personas que venían con ellos salieron hace más de diez días para tratar de atravesar las trochas darienitas para ingresar a Panamá por la frontera y aún no han logrado llegar a su destino", dijo el comunicado oficial panameño.

Las autoridades panameñas alertaron de un importante y repentino aumento de la llegada de migrantes irregulares a través del Darién y propusieron este viernes a Colombia aplicar un acuerdo que permita controlar ese flujo para que no se aglomeren en los poblados de la línea fronteriza, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

Durante el primer trimestre de 2021 han ingresado de manera irregular a Panamá 7.150 migrantes, 4.403 solo en el mes de marzo, sin controles previos de bioseguridad, pese a las disposiciones en materia de salud vigentes en los países por los que transitan, dijo el viernes la Cancillería panameña.

Leer también: Viernes violento en Colón, se registró otro homicidio

Se trata de familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, de acuerdo con las autoridades panameñas e internacionales, que también han informado de un aumento exponencial de la presencia de infantes en estos grupos.

El cierre de las fronteras en el 2020 por la pandemia del covid-19 frenó la llegada de los migrantes, aunque no la detuvo, y produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño.

Esta situación llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito.

Leer tamién: Autoridades en Bugaba se reúnen para hacer frente a hechos violentos

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk