el-pais -

Minsa pide a la población cooperar y asistir a vacunarse contra la influenza

Desde el pasado jueves 3 de mayo de 2018, el Minsa comenzó a aplicar en todo el país las 1.5 millones de dosis de vacunas contra la influenza.

Jean Carlos Díaz
 Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) hacen un llamado de atención a la población para que sigan acudiendo a los puntos de aplicación de la vacuna contra la influenza, para evitar que a fin de año exista el riesgo de que estén faltando muchas dosis por aplicar. Este año el Minsa hizo una inversión de $8.4 millones para la adquisición de 1.5 millones de dosis de la vacuna tetravalente que actualmente tiene dos cepas A y dos cepas B, es decir que da una cobertura contra el H1N1 y H3N2 (cepas A), adicional a la Victoria y Yamagata (cepas B). Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, recordó a la ciudadanía que las jornadas de vacunación se harán de manera masiva en plazas comerciales, malls, escuelas, parques públicos, supermercados y demás. Solo en casos específicos se vacunarán algunas personas en sus residencias. Desde el pasado jueves 3 de mayo de 2018, se inició el período de distribución de las vacunas a las 15 regionales de salud y los hospitales de todo el territorio nacional. Existen algunos grupos priorizados Las mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, niños menores de cinco años de edad, pacientes con enfermedades crónicas y la población indígena, son quienes tienen la prioridad para ser vacunados. Leer también: Vacúnese, no le vaya a dar tregua a la influenza, hay 1.5 millones de dosis Las instalaciones de salud durante el año 2016 lograron vacunar 2.8 millones de personas contra la influenza. Al año siguiente, se vacunaron 1.9 millones de pacientes.  De acuerdo con las estadísticas de Salud, al año mueren alrededor de 30 personas por influenza, pero en el año 2017 solo hubo tres decesos. No quieren más pérdida de vacunas Por año se perdían cerca de 500 mil dosis, pero el año pasado solo quedaron alrededor de 100 mil vacunas que se comenzaron a utilizar desde el 2016. El presupuesto anual que tiene el Minsa para la vacunación en todo el país es de $40 millones. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental