el-pais -

Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana dialogan sobre la situación de las migrantes en la región 

Se concluye que es importante promover en la regionalidad del SICA la generación de información estadística desagregada que permita a los tomadores de decisión.

Redacción / día a día

El Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA), y la Presidencia pro témpore del COMMCA, presidida por Nellys Herrera Jiménez, directora del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá, celebraron el Foro Regional sobre derechos humanos de las mujeres migrantes.

 

 

Lea tambiénYemil tira lujo... viene con joyas de diamantes y un video de más de $50 mil

 

 

El foro culmina una serie de actividades lideradas por el Consejo de Ministras de la mujer de Centroamérica  República Dominicana, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, fecha que tiene a su vez el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres, posicionar la lucha  por avanzar el reconocimiento de la condición humana de las mujeres, su dignidad y ciudadanía, así como reflexionar en torno a las brechas de discriminación  aún vigentes que constituyen la apuesta fundamental de la agenda política del COMMCA.

Durante el Foro, la Organización Internacional para las migraciones (OIM) brindó un importante análisis que parte del estudio “actualización sobre los factores de riesgo y necesidades de atención de las mujeres migrantes en Centroamérica y República Dominicana”, a cargo de su directora regional para Centro, Norte América y El Caribe, Michell Klein Solomon

 

 

Entérate: La 'Panarusa' no está de humor para redes; está a la espera de los pasaportes

 

 

De acuerdo a dicho estudio el 58.3% de las personas que migran en la región SICA son mujeres. Este fenómeno de feminización de las migraciones en la región, es multicausal, destacándose entre sus principales causas: la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida, la violencia social, la violencia de género, las desigualdades sociales y económicas, el desempleo, la precariedad laboral, la búsqueda de protección para sus hijos e hijas ante amenazas de estructuras criminales, búsqueda de empleo y medios de vida, así como por el impacto del cambio climático; factores que se han visto acrecentados por los efectos e impactos de la pandemia del COVID-19.

Las mujeres migrantes enfrentan toda una serie de riesgos en el ciclo migratorio, que van desde violencia física, psicológica, estigmatización, xenofobia, violencia sexual, raptos, secuestros, desapariciones y trata, entre otros.

Ante esta realidad el COMMCA disertó y concluyó la necesidad de trabajar de forma articulada e intersectorial con los diferentes Consejos de Ministros que conforman el SICA a fin de implementar políticas homologadas que den respuesta a la crisis humanitaria que viven las mujeres migrantes y que logre la observancia y aplicación de sus derechos humanos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'