el-pais -

Mides fija sus objetivos para el 2020, combatir la pobreza y menos desigualdad

A través del proyecto Colmena, “Panamá libre de pobreza y hambre, la Sexta Frontera”, se impactará a los 300 corregimientos más pobres del país.

Redacción 'día a día'

 

La primera infancia, los adultos mayores, las personas con discapacidad y aquellos que viven en pobreza extrema o pobreza multidimensional serán las poblaciones que tendrán prioridad para el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en este 2020. La ministra Markova Concepción hizo un repaso del plan de trabajo que se aplicará para este año, donde las poblaciones más vulnerables serán beneficiadas con toda la oferta social que genere el MIDES.

Con un presupuesto de $315 millones y donde $267 millones serán destinados para inversión, el MIDES tendrá la labor de generar un desarrollo social que impacte a todos los sectores, primordialmente a los más desprotegidos.

En ese sentido Markova Concepción recordó que en Panamá aún viven 453,837 niños, niñas y adolescentes pobres de acuerdo al último Índice de Pobreza Multidimensional de Niños, Niñas y Adolescentes (IPM-NNA) 2018, elaborado por el MIDES, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)  y el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).  La mayor cantidad de ellos se concentra en la comarca Ngäbe Buglé con 112,857, mientras que la mayor incidencia de pobreza en niñez está en las edades de 0 a 9 años.

 

Lea también: Trabajadores amenazan con impedir inauguración del torneo de béisbol juvenil

 

Frente a este panorama la ministra destacó que para combatir estas desigualdades se desplegarán programas que fortalecerán el desarrollo de la primera infancia. Indicó que a finales del mes de enero se inaugurarán cinco nuevos Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) que sumado a los 97 que existen, brindarán estimulación temprana y una buena nutrición a  más de  2 mil niños y niñas de 0-4 años.

La ministra expresó que el MIDES ya presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley de la protección a la Primera Infancia y promoción del desarrollo infantil temprano que permitirá promover e impulsar los derechos fundamentales relacionados a esta población vulnerable, garantizando de esta manera los cuatro derechos fundamentales que rigen la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (RAIPI), entre los que se destacan: Crianza con Pautas Adecuadas, Aprendizaje Temprano, Identidad y Salud y Nutrición.

 

Entérate: Asesinos y torturadores de animales siguen libres', hay compromisos pendientes

 

En relación a los adultos mayores indicó que seguirán trabajando para que se le respete los derechos que tiene esta población. En ese sentido adelantó que seguirán inspeccionando las casas hogares cada tres meses a fin de establecer normas que garanticen el buen funcionamiento y atención de calidad de estos centros. En la actualidad, la coordinación de Adulto Mayor del MIDES ha inspeccionado 71 casas donde viven más de 2 mil adultos.

Al referirse a las personas con discapacidades Markova Concepción recalcó la importancia que tiene la reciente firma de la reglamentación de la Ley No.15 del 31 de mayo del 2016, que reforma la Ley 42 de 1999, que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad y sus familiares. Esta reglamentación, a juicio de la funcionaria permitirá definir programas con objetivos claros y específicos para una población que asciende a 370 mil personas en Panamá, de acuerdo a la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad realizada en el 2006 por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

 

Chequea esto: Adolescente resultó quemada tras incendio de un cuarto en Monagrillo

 

En lo que respecta a la población en pobreza y pobreza extrema la titular de la cartera social reafirmó su compromiso de seguir generando bienestar a los más de 195 mil beneficiarios de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC) que reciben al año $224.6 millones, ingresos que le ayudan a cubrir gastos básicos como: alimentación, educación, servicios de salud y otros de primera importancia. También destacó que seguirán modernizando los programas: 120 a los 65; Ángel Guardián, Red de Oportunidades y SENAPAN, para que estos servicios beneficien a los más necesitados.

 

 

Para que esto se logre el MIDES ha retomado y acelerado el proceso de creación del Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB), haciendo uso de la tecnología lo cual permitirá cruzar información entre la base de datos de los beneficiarios de los PTMC con más de 15 instituciones públicas y privadas para garantizar que los recursos lleguen a las personas con pobreza y pobreza extrema de nuestro país, evitando que quienes no lo necesitan sigan haciendo uso irresponsable de este beneficio.

Otro punto que recalcó fueron las alianzas público-privada que permitieron en el 2019 gestionar más de 700 becas de emprendimientos en áreas apartadas como la Comarca Ngäbe-Buglé y la provincia de Bocas del Toro a un costo de 147 mil 920 balboas.

También destacó todo el trabajo que está realizando la Red Nacional de Juventud por los  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que ha logrado capacitar a más de 900  jóvenes sobre la importancia desarrollar proyectos sociales, dirigidos a resolver los principales problemas de  las comunidades.

 

 Capira se convirtió en el primer espacio de intervención piloto

La ministra Markova Concepción concluyó su lista de prioridades con el proyecto Colmena, “Panamá libre de pobreza y hambre, la Sexta Frontera”, que impactará a los 300 corregimientos más pobres del país, mejorando  la calidad de vida de 777 mil panameños y panameñas que viven pobreza multidimensional y se han quedado atrás. En esa línea de ideas destacó que Colmena ya está generando respuestas concretas. Como ejemplo señaló que Capira se convirtió en el primer espacio de intervención piloto en culminar de forma exitosa los diagnósticos comunitarios, lo que permitirá que el Estado oferte los servicios que la comunidad necesita impulsando de esta forma un desarrollo equitativo.

Para la ministra Markova Concepción, este 2020 será un año de oportunidades que le permitirá al Estado, a través de sus diferentes ministerios, gestionar proyectos y programas focalizados a combatir a la pobreza y reducir las brechas de las desigualdades, una meta que está inmersa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan asegurar la prosperidad para todos los ciudadanos del planeta.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026