el-pais -

¡Meto!, este 26 de mayo se celebra el Día Nacional de la Persona Chiricana

Ticos agradecen a los chiricanos por haber fundado pueblos a los cuales en muchos casos, le pusieron nombres propios de su país natal.

Didier Hernán Gil Gil

 

No es una broma. Los chiricanos siguen trascendiendo fronteras y dando de qué hablar.

Y es que  este 26 de mayo, por primera vez, se celebrará el Día Nacional de la Persona Chiricana.

Muchos se han mofado en memes y videos, que si cae nieve o son de otro país, su pasaporte, etc... Pero esto va en serio.

¿Quién inventó esto? Bueno,  aquí te lo contamos.

 

Lea también: Kenny Man en evento de los Latin Grammy... ¿Pierde la humildad, 'ta agranda'o?

 

Sucede que desde noviembre de 2018, el Departamento de Interculturalidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), en Costa Rica, decidió incluir en su calendario escolar, el Día de la Persona Chiricana, el cual corresponderá a cada 26 de mayo.

Esta fecha será para todo el país, pero especialmente en la Zona Sur, quienes han sido los promotores de esta solicitud.

De acuerdo con el antropólogo José Luis Amador, uno de los precursores de este proyecto, «en este momento celebramos con todos los miembros del grupo, el Comité y vecinos de Potrero Grande, don Pastor Pinzón y su grupo de colaboradores, la Dirección Regional del Térraba del MEP, los miembros del grupo Historia de los Abuelos Chiricanos, toda la gente de origen chiricano en todo el país, que ha estado cerca, dando apoyo, recogiendo firmas», exaltó Amador.

Cabe señalar que esta inclusión destaca que es un reconocimiento a esta cultura que, junto a otros, han aportado sus particularidades originarias para enriquecer la diversidad cultural de Costa Rica.

 

Entérate: Yedgar Carolina dice que se siente pasmada pa' TV

 

 

Según el portal  Canal 14 TVSUR  los chiricanos, son personas inmigrantes que llegaron desde Chiriquí, Panamá, y se establecieron en distintas regiones ticas y fundaron pueblos a los cuales en muchos casos, le pusieron nombres propios de su país natal.

«Agradecemos todo el apoyo brindado y por supuesto esto apenas empieza. Serán ustedes, ahora, hijos y nietos de chiricanos en Costa Rica, a quienes corresponda mantener viva la llama que encendieron los abuelos», concluyó Amador.

La gritería al estilo de salomas, las coplas, el acordeón, el tamal de arroz, el bienmesabe y el turrón, forma parte del extenso repertorio chiricano que ha sido aporte a la riqueza pluricultural de  Costa Rica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'