el-pais -

Médicos cubanos terminan su apoyo contra el COVID-19 en Panamá

El personal cubano ha realizado más de 45 mil atenciones médicas, logrando un promedio de más 52 mil procesos médicos.

Redacción

 

Por tres meses los que médicos cubanos han brindado su apoyo al personal médico local, y hoy autoridades de Salud agradecieron a los cubanos, quienes ya comenzaron a retornar a su país de manera progresiva.  

 

 

El doctor Carlos Ricardo Pérez Díaz, quien lidera la brigada médica cubana en Panamá, manifestó que en estos tres meses los 230 galenos cubanos han aprendido mucho del sistema de salud panameño.

“Ha sido una simbiosis entre médicos panameños y médicos cubanos, pues el personal cubano ha realizado más de 45 mil atenciones médicas, logrando un promedio de más 52 mil procesos médicos y salvando vidas en coordinación con nuestros colegas panameños”, resaltó el médico.

Pérez destacó que en conjunto con sus colegas cubanos realizaron acciones de trabajo asistencial y científico en cooperación mutua.

Consideramos que aún con el dolor de sus familias y el dolor del pueblo panameño las cifras de fallecidos que hemos tenido que lamentar ha sido menor que la que pudo haber sido en otro momento de la pandemia”, indicó Pérez Díaz.

Leer también: Menor de edad y sujeto de 19 años, eran el azote de los fotógrafos en Chiriquí

En un acto de reconocimiento el ministro de Salud, Luis Sucre, reconoció la invaluable labor que desarrollaron estos profesionales de la medicina en Panamá.

“Nuestro país siente agradecimiento por la República de Cuba por este apoyo que brindaron en tres meses de pandemia” resaltó el ministro.

Es importante señalar que esta brigada médica cubana ha brindado atenciones médicas en las provincias de Chiriquí, Panamá Oeste y en la ciudad Capital en hospitales como Santo Tomás, Complejo Hospitalario Arnulfo Arias, el Hospital San Miguel Arcángel, la Ciudad de la Salud, en Panamá Solidario y en el antiguo Figali.

 

Por su parte la directora médica del Hospital Panamá Solidario, Aurora Vernaza destacó, “nuestro personal presentaba un desgaste físico y la delegación de médicos cubanos llegó a refrescar, brindar ese relevo humanitario médico en el momento que más lo estábamos necesitando”.

Igualmente señaló Vernaza que han sido tres meses de trabajo codo a codo, día a día, los siete días de la semana durante tres meses, y el personal cubano apoyó en todas las tareas que se necesitaban dentro del hospital y en el país.

El reconocimiento se hizo con 10 representantes de los médicos cubanos y los  tres directores médicos de los hospitales donde laboraron los galenos, en compañía de la embajadora de la República de Cuba en Panamá Lydia Margarita González Navarro.

Leer también: Asesinan a un hombre en una estación de gasolina en Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk