el-pais -

Más de siete mil 500 tortugas anidan en playa La Marinera

Se informó que los guardaparques de esta reserva mantuvieron la custodia del sitio para evitar que las tortugas sufrieran algún daño.

Thays Domínguez / Azuero

Uno cuantos metros de playa sirvieron para que se diera uno de los mayores espectáculos de la naturaleza, la arribada de miles de tortugas a anidar en la Reserva Científica de playa La Marinera, en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. 

Según informó el Ministerio de Ambiente, un promedio de siete mil 500 tortugas marinas, de la especie conocida como  Lora (lepidochelys olivácea) anidaron la playa en la más reciente arribada entre el sábado y domingo.

Las tortugas marinas se trasladan todos los años entre los meses de julio a noviembre  en arribada  en estas cálidas y tranquilas aguas para dar origen a sus nuevas generaciones, lo que es considerado un gran espectáculo.

Pero además, una gran responsabilidad, ya que debe ser protegida de los depredadores, tanto naturales como de la mano del hombre que en ocasiones buscan los huevos de tortuga para extraerlos y venderlos, lo que es considerado un delito ambiental.

Leer también: Inundaciones por mal tiempo dejan a varias familias afectadas en Chepo

 

Se le colocó placas

Se informó que los guardaparques de esta reserva mantuvieron la custodia del sitio  para evitar que las tortugas sufrieran algún daño y a la vez que  salvaguardaron  los nidos que están en alto riesgo.

Como parte del estudio que se le sigue a esta especie, se logró colocar pequeñas placas a unas 150 tortugas, para  tomar sus datos biométricos y continuar con las labores de investigación y protección.

A través de un comunicado, Mi Ambiente en Los Santos indicó que es importante realizar investigaciones sobre las tortugas marinas es esta zona, para así llevar un monitoreo del comportamiento de dicha especie  en  sus variados periodos de arribadas, donde  aumenten o disminuyan y poder vincular acciones en el mejoramiento de la conservación de las mismas.  

El pasado 31 de agosto, se dio el primer nacimiento del vivero artificial en esta misma playa, a los 52 días de siembra con una cantidad de 112 neonatos nacidos, los cuales fue sembrados el 10 de julio pasado.

Se informó que este proyecto de vivero artificial tuvo un éxito de eclosión del 98%  y se esperan resultados de nueve nidos más.

Leer también: Sinaproc presenta informe tras inundaciones en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'