el-pais -

Más de 62 mil casos de COVID-19 se han registrado en Panamá y 1,349 defunciones

Ya se está en el proceso para que cada una de las direcciones regionales tenga a disposición el kit Protégete Panamá.

Redacción

 

Hoy martes 28 julio en Panamá se registraron 781 casos positivos nuevos de COVID-19, para un total acumulado de 62,223. Se contabilizan 36,181 pacientes recuperados.

A la fecha se aplicaron 2,224 pruebas, y se han registrado 27 nuevas defunciones, que totalizan 1,349 acumuladas.

Los casos activos suman 24,693. En aislamiento domiciliario se reportan 23,271 personas, de los cuales 22,577 se encuentran en casa y 694 en hoteles.

Los hospitalizados suman 1,422 y de ellos 1,274 se encuentran en sala y 148 en UCI.

Leer también: Arrendatarios del Mercado de Abastos de La Chorrera protestan por multa

 

Mayor cantidad de pruebas

En la publicación Our World in Data https://ourworldindata.org, publicado por CNN, ubica a Panamá como el cuarto país de América con la mayor cantidad de pruebas realizadas por mil habitantes con 43,8, solo superado por Estados Unidos, con 153; Canadá, 99,6 y Chile, con 78,7 testeos.

Our World in Data también señala que Panamá ha elevado su cifra de pruebas diarias, ya que para abril reportaba un promedio de 743 por cada mil habitantes y en la última semana del mes de julio presenta un promedio que supera los 3 mil al día.

“En Panamá no se maquillan las cifras”, ha destacado el presidente Cortizo Cohen, al señalar que diariamente se le comparten al país los datos completos en la lucha contra el coronavirus.El número reproductivo efectivo de caso (RT) bajo de 1.23 la semana pasada a 1.16 en esta semana.

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo que esto pudiera ser una tendencia, queremos solicitarle a la población que tomemos esto de una buena manera y que no bajemos la guardia. El equipo de salud esta haciendo un esfuerzo enorme para combatir la pandemia y lo seguirá haciendo.

Leer también: Tres heridos de bala en una riña ocurrida en BurungaOxigenoterapia...

Un proyecto piloto creado como aporte de la Cámara de Comercio en conjunto con el Minsa para combatir la COVID-19, busca identificar tempranamente los pacientes con mayor probabilidad de sufrir complicaciones, para ofrecerles atención oportuna en sus residencias a través “oxigenoterapia”.Es un esquema de atención que incluye médico, enfermera y un técnico de primeros auxilios (oxigenación) que trabajarán en un corregimiento del área metropolitana. Estarán apoyados en telemedicina y ayuda adicional como oximetría con los que lo necesiten.Este proyecto busca controlar la transmisión de la enfermedad, su carga viral y severidad para evitar así la congestión de los centros médicos y disminuir la mortalidad.  Se trata de tener oxígeno suplementario bajo prescripción y seguimiento médico, buscando que el paciente se mantenga con disponibilidad de oxígeno.El esquema de atención busca primero identificar al paciente, tomar sus datos, luego visitarlo a su casa, entregarle un kit, se le realiza una llamada virtual con un terapeuta que le explicará los cuidados a seguir.Luego el terapeuta respiratorio en conjunto con un médico le dará seguimiento, se le realiza otra evaluación y de estar óptimo sale del programa, sino, continua en tratamiento domiciliario o se traslada a un centro médico dependiendo de su condición.

 

Kits en las regionales

Ya se está en el proceso para que cada una de las direcciones regionales tenga a disposición el kit Protégete Panamá y que de esta forma pueda llegar a todas las unidades del país, pero estamos en el proceso de compra de los oxímetros.

Cada kit contiene un oxímetro (medidor de oxígeno en la sangre) de uso sencillo, Ivermectina, analgésico, antihistamínico, multivitaminas, gel alcoholado, mascarillas, un instructivo sobre el uso del contenido de la bolsa y la manera en cómo utilizarlo.

Leer también: ¡Situación crítica! Chiriquí registra 100 muertos por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central