el-pais -

Más de 5,900 mujeres en Panamá desarrollan emprendimientos sostenibles

En la comarca Ngäbe Buglé 2,550 mujeres realizan proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios.

Redacción

 

En Panamá miles de mujeres son emprendedoras, y lo más destacable que son emprendimietnos sostenibles.

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que 5,913 mujeres de todo el país realizan emprendimientos sostenibles a través del programa de Redes de Familia que impulsa dicho ministerio en áreas rurales.

 

El trabajo que realizan estas mujeres le genera beneficio directo a 29,565 personas que viven en su entorno. Además, con su trabajo contribuyen a la seguridad alimentaria del país al producir alimentos de primera necesidad.

Leer también: ¡Espectáculo sin su reina! Grandes estrellas le dieron vida al jubileo de Isabel II

 

La comarca Ngäbe Buglé es el lugar en donde se desarrollan la mayoría de estos emprendimientos donde 2,550 mujeres tienen proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios. Luego está la provincia de Veraguas con 616 proyectos liderizados por mujeres, le sigue Coclé con 505 y la comarca Emberá Wounaan con 404 emprendimientos femeninos.

 

A las mujeres que emprenden proyectos avícolas (que se compone de hasta 10 familias) se le entrega 100 pollos de engorde, alimentos, vitaminas, herramientas y asesoría de técnicos calificados. Los resultados han sido satisfactorios. Al término de siete semanas los pollos de las granjas alcanzan el peso promedio de cinco libras. Cada granja o proyecto genera ventas por 625 dólares.

 

Mientras que, las familias que se dedican a proyectos agrícolas reciben un kit que contiene 14 diferentes tipos de semillas, entre ellas, camote, arroz, plátano, yuca, ñame, maíz, habichuela, pimentón, repollo, zanahoria, tomate, zapallo, papa y frijol. Incluye herramientas como azadón, machete, coa, hilo bananero y bomba de expansión.

 

Desde julio de 2019 se ha invertido 3,149,750.00 balboas en proyectos instalados en 10 provincias, 48 distritos, 4 comarcas indígenas y 143 corregimientos de los cuales 122 corresponden al Plan Colmena que presentan altos índices de pobreza.

Leer también: Piqué considera que la ruptura con Shakira se debió al 'desgaste de la relación'
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk