el-pais -

¡Llegó Navidad! Comienzan a arribar arbolitos canadienses a puerto colonense

Son casi un centenar de contenedores; cada uno tiene entre 500 y 600 pinos, dependiendo de su tamaño.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

Un total de tres contenedores con arbolitos de Navidad, procedentes de Canadá, llegaron recientemente al puerto de Manzanillo, como parte de unos 40 contenedores que están notificados formalmente, informó Luis Benavides, según el Subdirector ejecutivo de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

De acuerdo a Benavides, el promedio por año de importaciones de arbolitos de navidad está por el orden de entre los 90 a 100 contenedores y cada contenedor trae de  500 a 600 arbolitos, dependiendo de su tamaño, por lo que se espera que hasta inicios de diciembre se reciban otras  notificaciones de las empresas.

Benavides explicó que el procedimiento que realiza la Dirección de Cuarentena Agropecuaria es por el equipo de inspectores, quienes realizan la revisión a través de un muestreo aleatorio, que se efectúa por sorteo,  de 10 contenedores se toman tres para muestrear a fin de  agilizar el  proceso.

Para esta inspección el   personal  asignado debe cumplir  con todas las medidas de bioseguridad como son el  lavado de manos, uso de mascarillas, guantes y overoles de protección.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Agregó que el  proceso consiste en sacar los árboles del contenedor utilizando una infraestructura con mayas y posteriormente se le aplica una  remoción al árbol para inspeccionar cualquier insecto vivo que pueda caer dentro de una alfombra blanca que se coloca para identificar insectos.

Añadió que los análisis de entomología se hacen ahí mismo en el puerto para hacer un diagnóstico primario de forma inmediata y si se tiene duda de un insecto,  esos son enviados para el Laboratorio de Sanidad Vegetal para verificar si pueden ser o no cuarentenario.

Resaltó que a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal se emiten todos los años los requisitos fitosanitarios para Canadá y Estados Unidos y que estás  fincas han sido  certificadas por el MIDA  para la importación de arbolitos de navidad al país por varios  años.

Todos los contenedores que ingresan al país deben contar con la documentación pertinente, tales como Certificado Fitosanitario de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria   (ONPF) correspondiente,  licencia fitosanitaria de importación y  certificado de origen, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar