el-pais -

Libre postulación, la cereza del pastel para las elecciones en 2019

Las candidaturas independientes para la presidencia se iniciaron en 2014.

Yanelis Domínguez

En la papeleta para las elecciones del 5 de mayo de 2019 solo podrán estar tres rostros de los candidatos por la libre postulación para presidente del país, así está dispuesto en el Código Electoral. 

Los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República por la libre postulación para las elecciones del 2019 deberán recolectar un mínimo de 18,542 firmas. Hasta el 13 de noviembre,  71,167 firmas aceptadas mantenía  a Ana Matilde Gómez en el primer lugar de los precandidatos independientes. 

 

Mientras que 67,703 firmas refleja Dimitri Flores, lo desplaza al segundo lugar y  29,163 firmas tiene Ricardo Lombana. Todos tienen plazo hasta el 5 de enero de 2019 para buscar el apoyo del pueblo panameño. 

 

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE),  Heriberto Araúz, señaló que los aspirantes a un cargo de elección por la libre postulación no están cumpliendo con la entrega periódica de los libros de firmas, lo que al final ha complicado el proceso de validación por parte de los funcionarios del organismo.

 

Leer también: Miembros de la fuerza pública de Panamá se especializan en Guías Caninos

 

¿Para qué sirven y por qué  tantas firmas ?

Quienes logren una candidatura por la libre postulación ahora recibirán mayor cantidad de recursos para su campaña en comparación con las elecciones de 2014, solo como un ejemplo, ese año el desembolso para los candidatos independientes se calcula sobre la base $0.50 por cada una de las firmas validadas.

Junta Nacional de Escrutinio 

La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019 tomó posesión este 22 de noviembre ante el pleno del Tribunal Electoral. 

Correspondió al magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, en presencia de sus colegas Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, dar la bienvenida, posesionar y juramentar a los integrantes, a la vez que agradeció a cada uno por haber aceptado con responsabilidad y deber cívico el cargo.

La JNE tendrá a su cargo las funciones temporales relacionadas con el escrutinio general de los votos emitidos en la elección para presidente y vicepresidente de la República.

La Junta Nacional de Escrutinio quedó conformada de la siguiente manera: Nivia Rossana Castrellón Echeverría, presidenta; Felipe Ariel Rodríguez Ríos, primer vicepresidente y Orit Miriam Haratz Goldenberg de Btesh, segunda vicepresidenta. 

Otros nombres que figuraron fueron Felipe Eduardo Chapman Arias, secretario; Rafael Candanedo, primer suplente de secretario; Sherryl Paola Girón Moreno, segunda suplente de secretario; Elisa Adela Suárez Barranco de Gómez, vocal; Elberto Luis Cobos Rodríguez, primer suplente de vocal y Gabrielle Britton Crespo, segunda suplente de vocal.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar