el-pais -

La alta cocina afro de Panamá, la revolución de una clase social despreciada

El 'One Pot' de la Tapa del Coco "a diferencia del tradicional" es "más amigable; es un arroz con mucha sazón". 

Redacción web

No son las cocinas más lujosas de Panamá, pero de ellas salen los platos más sofisticados, preparados por los hijos o nietos de las cocineras afrodescendientes que daban de comer a las clases más adineradas del país centroamericano a mediados del siglo XX. 

La alta cocina "afro" en Panamá se ha expandido en los últimos años a lo largo y ancho del país, principalmente en la capital, de la mano de chefs, de origen afrocolonial o afroantillano, formados en las mejores escuelas culinarias de América o Europa. 

 

También puedes leer: CAI-Sporting San Miguelito, el duelo a seguir en la jornada once en Panamá

"Nos hemos encargado históricamente de transformar todo esto (la comida) a ese festival de color y sabor, y ahora vienen desde diferentes partes del mundo a Panamá para probar" los platos", dice a Efe Armando Bramwell, el chef del restaurante La Tapa del Coco, ubicado en un pudiente barrio de la Ciudad de Panamá. 

Mientras cocina un particular 'One Pot', un arroz con costilla de cerdo, camarones y frijoles bañados en la salsa especial de la casa "BocaTown", Bramwell cuenta la evolución de la gastronomía que lo vio crecer y le dio su profesión. 

"La historia habla de que el 'One Pot' era todo lo que había en la nevera y lo poníamos en una sola olla y salía esta cosa mágica y esplendorosa como lo conocemos hoy", describe mientras echa las especias sobre el arroz. 

El 'One Pot' de la Tapa del Coco "a diferencia del tradicional" es "más amigable; es un arroz con mucha sazón". 

En otro lado de la capital, Kristopher Kasim, popularmente conocido como Chef Kasim, elabora tres especialidades de la casa en una pequeña cocina del restaurante que lleva su mismo nombre, ubicado en Río Abajo, un barrio levantado por los afroantillanos que trabajaban en la construcción del Canal de Panamá. 

 

También puedes leer: ¡Se bañó en oro! El actor Tom Hardy ganó un torneo de jiu-jitsu brasileño

El Chef Kasim mezcla el sabor de sus raíces: su familia paterna proviene de San Andrés, Colombia, la materna de Kingston, Jamaica, y él nació en los EE.UU. pero está criado en Panamá. 

"Primeramente (aprendí) viendo a mi abuela, con estas comidas jamaicanas (...) Me fue metiendo todo esto, torrejitas de bacalao, saus, que a la larga fui entendiendo, pues no comprendía el concepto del afrodescendiente", detalla. 

"La comida afrocaribeña o afrocolonial surgió en torno a una opresión, no es una comida hecha con libertad de comer", cuenta el chef Bramwell, un "afrodescendiente hecho y derecho" con lazos familiares en los dos principales asentamientos afro en el Caribe en Panamá: Bocas del Toro y Colón. 

Según relatan a Efe Bramwell y Kasim, el origen de la gastronomía afro era elaborar platos con las "sobras" de las personas de clase social más alta. 

"Nuestra cultura gira en torno a comer esas cosas que nadie quería. Nos hemos encargado históricamente de transformar y darle vida a todas esas piezas (que para otro no era nada)", explica Bramwell. 

También es sinónimo de "sentarse alrededor de la mesa, donde forjamos nuestra historia, nuestro legado", relata el chef. Un ejemplo actual y colectivo, es el caso Boho Town, un restaurante en pleno Río Abajo convertido en un punto social de la comunidad afro. 

La actual gastronomía afro es una "mezcla de los antecesores" y de los nuevos chef; una combinación que Kasim pronostica que seguirán las nuevas generaciones hasta convertirla en una cocina más reconocida. 

La metamorfosis gastronómica ha ido de la mano con la histórica revolución social de los afrodescendientes, hasta evolucionar a una de las cocinas más demandadas conservando los alimentos tradicionales, algunos de ellos antes asociados a la pobreza y, ahora, enormemente encarecidos. 

"Nadie quería comer ni cocinar bacalao salado (...) Mi abuela me contaba que para cocinarlo cerraban las puertas. Costaba 5 centavos. ¿Y ahora cuánto? 10 dólares", cuenta Bramwell. concluye Bramwell. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar