el-pais -

Jueza Baloisa Marquinez se había declarado impedida en el proceso penal de caso Lava Jato

Su solicitud fue negada por la Juez Primera de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, indicando que la juzgadora ya conocía del proceso.

Redacción / día a día

 

La jueza tercera liquidadora Baloisa Marquinez se habría declarado impedida en el caso Lava Jato en contra de Jurguen Mossack y Ramón Fonseca.

 

Así consta en el manifiesto, enviado el 6 de junio de 2019 por Marquinez hacia la juez primera de circuito penal del primer circuito judicial de Panamá.

 

 

Lea también: Lissette Jurado ama sus pellejos y su flacidez

 

 

En la manifestación de impedimento, Marquinez indicó que en el proceso legal seguido a Jurguen Mossack,  Ramón Fonseca y otros, por la presunta comisión de un delito contra el orden económico, en su modalidad de blanqueo de capitales, argumentó que se encontraba impedida para conocer de esta actuación, ya que la firma forense Mc Donald y Asociados, actuando en nombre y representación de Jurguen Mossack y Ramón Fonseca, promovió queja en su contra, en el Segundo Tribunal Superior de Justicia de Panamá.

 

También indicó que estaba comprometida su imparcialidad y que estimaba existía causal de impedimento.

 

 

Entérate: Yaritzel de Vélez revela el dolor de Yemil: 'Le duele que Tatiana esté resplandeciente'

 

 

Pese a su solicitud para declararse impedida, le fue negada por la Juez Primera de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, indicando que la juzgadora ya conocía del proceso.

 

La queja administrativa presentada en su momento, contra Marquinez, se sustentó en la supuesta violación en cuanto a deberes, responsabilidades y facultades de los jueces, retraso sin justificación.

 

 

Chequea esto: Lo que más odia Liza Hernández de su cuerpo

 

 

También hace referencia a su falta de conducta imparcial ante las partes, permitiendo al Ministerio Público presentar escritos improcedentes, como lo hizo en su momento el fiscal Rómulo Bethancourt.

 

La queja describe como la jueza habita tomado decisiones, fuera de toda lógica jurídica, al sustentar decisiones con los mismos argumentos que presentaba la fiscalía.

Etiquetas
Más Noticias

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú