el-pais -

Juez admite pruebas de fiscalía contra Martinelli para ser usadas en juicio

El juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, admitió, entre otras, 58 pruebas testimoniales.

Panamá/ACAN-EFE

El juez de Garantías de la causa por escuchas ilegales contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) admitió hoy un cúmulo de pruebas de la fiscalía para que sean utilizadas en la fase de juicio oral, durante una audiencia que fue suspendida y se retomará el próximo miércoles.

 

Ver más: Tribunal de Apelaciones le revoca medida cautelar a Boris Augusto Montenegro

El juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, admitió, entre otras, 58 pruebas testimoniales, un testigo protegido que había sido cuestionado por la defensa, así como pruebas periciales presentadas por el fiscal, el magistrado Harry Díaz, quien pide 21 años de cárcel para el expresidente.

 

El miércoles se retoma el juicio

"Aceptó al testigo protegido, los cuadernillos donde aparecen los pinchazos, aceptó a una serie de peritos (...) sí habrá juicio oral, lo más probable es que sí", expresó a Acan-Efe el querellante y supuesta víctima de las escuchas ilegales, Mitchell Doens. 

Mejia suspendió a las 5:00 p.m. la audiencia, que comenzó alrededor de las 10:30 a.m. e incluyó dos recesos.

Anunció que la diligencia se retomará el próximo miércoles a las 2:00  p.m. "para continuar con la admisibilidad o no de las pruebas aportadas por el acusador autónomo y la defensa".

La admisión de la pruebas supone que la causa pasará a la fase de juicio oral y público, que estará a cargo del pleno de nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que deberá determinar la fecha de su inicio.

Martinelli, de 66 años y encarcelado preventivamente en una prisión de mínima seguridad, se dice víctima de "persecución política" y tilda de "invento" la causa de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones a decenas de opositores, empresarios y periodistas entre 2012 y 2014, supuestamente por orden suya.

"Soy inocente" vociferó nuevamente Martinelli esta mañana cuando era conducido por un contingente policial hacia la sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia.

 

Ver más: Docentes en Centro educativo de Buena Vista se sienten engañados

Durante la fase intermedia o de acusación, que comenzó en junio pasado, las partes presentaron centenares de pruebas y argumentaciones en torno a 18 tomos de antecedentes y 7 cuadernillos que contienen las transcripciones de las supuestas interceptaciones telefónicas que fueron extraídas de computadoras y equipos tecnológicos.

El fiscal Díaz acusa a Martinelli de cuatro delitos y pide para el expresidente 4 años por la interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

Martinelli está detenido en la cárcel El Renacer, situada en las afueras de la capital panameña, desde el pasado 11 de junio, el día que fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk